Nuevo ataque en Victoria deja una persona herida con perdigones
Los antisociales dispararon lesionando a este trabajador de 41 años, quien se mantiene fuera de peligro y se recupera en el Hospital de la comuna.
El nuevo hecho de violencia tuvo lugar en la Provincia de Malleco y específicamente en la ruta 738 de Victoria, kilometro cinco, la noche de este miércoles, cuando el cuidador del fundo Manantiales se encontraba con un vecino afuera, alertando al COP de Pailahueque que la casa patronal se estaba quemando.
Por este hecho, es que se trasladaron al lugar y en ese momento sintieron disparos, impactando un tiro de escopeta en brazo izquierdo y ambas piernas a P.F.M., quien fue trasladado rápidamente al hospital de Victoria. Pese a ello, los testigos no vieron a nadie, pues solo sintieron los disparos.
El fiscal de alta complejidad Héctor Leiva se constituyó en el hospital de Victoria, donde conversó con la víctima, la cual fue derivada a la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía. Además el persecutor dispuso que el sitio del suceso fuera trabajado por el OS9 y el Laboratorio de Criminalística de Carabineros.
Es importante señalar que en el lugar de los hechos, la Policía encontró una pancarta aproximadamente a tres metros de la casa con la leyenda “Libertad Huerquén Juan Millanao. Poder judicial racista. Resistencia mapuche Malleko”.
Cabe recordar que Juan Millanao Hueiquillan quedó en prisión preventiva el pasado sábado, tras ser formalizado por la Fiscalía de Alta Complejidad por un atentado incendiario ocurrido el 14 de septiembre de 2021 en la ruta que une Victoria y Curacautín. Estaba prófugo con orden de detención desde diciembre de 2021.
Además, el martes recién pasado, la Fiscalía lo formalizó por otras causas, de usurpación y amenazas. Todos estos delitos ocurrieron en el mismo sector del atentado de anoche, por lo que se investigará la vinculación entre los restantes involucrados en estos hechos.
Hechos que siguen ocurriendo en la macrozona sur, y justo cuando en los próximos días en el congreso se debiese discutir el inminente "Plan Intermedio" que anunció el Ejecutivo y que permitiría que las Fuerzas Armadas vuelvan a La Araucanía y el Biobío para entregar seguridad en las carreteras.
Medida que fue rechazada por algunos dirigentes y comunidades, como Aucán Huilcamán quien aseguró que se reunirán para tomar acciones públicas en caso de ser aplicado este plan, pue acusaron que es un Estado de Excepción, pero con otro nombre.
Te puede interesar
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Hoy parte la preparación del juicio oral por la arista "Manicure" del caso Fundaciones
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
La CAM reitera que no dejarán exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.
Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Un ciclista fallece en competencia deportiva en Curarrehue
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
SERNAC demanda colectivamente a empresas eléctricas por mega apagón de febrero
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.