Municipio lanza “Red de Salud Ciudadana” con medicamentos a “precio justo”
La administración del alcalde Roberto Neira, presentó en el frontis de su farmacia ciudadana, el proyecto que busca cambiar la cara al actual sistema de salud municipal, enfocada en reducir los gastos a los ciudadanos y mejorar la calidad en el servicio.
Reforzar la inversión en salud es uno de los ejes de la Municipalidad de Temuco para este periodo, y su gran apuesta, con la cual busca optimizar y ampliar todos los servicios a la comunidad. Es la “Red de Salud Ciudadana”, una estrategia que tiene como prioridad brindar precios justos, tanto en los medicamentos de la farmacia municipal, como en las prestaciones médicas y asistenciales.
La iniciativa, desarrollada por el Departamento de Salud, tiene como novedades el fortalecimiento de su farmacia, con un crecimiento significativo en su stock de medicamentos y productos a “precio justo”, así como la extensión de la jornada de atención. Además, la implementación de la farmacia digital con un servicio de entrega a domicilio con alrededor de mil productos disponibles, han sido valorada por la comunidad y eso se traduce en los más de 30 mil inscritos
Pero la gran jugada de la “Red de salud Ciudadana”, que mejorará el acceso de las personas a prestaciones de salud de calidad y a precio justo, es la creación del Centro de Especialidades Médicas Municipal, proyecto que se ejecutará en 2023 con prestaciones en imagenología: rayos x, mamografía, ecografía y endoscopía.
En rehabilitación musculo esquelético: sala de rehabilitación geriátrica, órtesis y prótesis. En odontología: urgencia y especialidades odontológicas, salas de procedimientos, además de atención de médicos especialistas en oftalmología, audiología, entre otros.
Al respecto, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó que este plan, además de mejorar el sistema de salud de la comuna, busca ampliar la cobertura de los servicios y prestaciones médicas, por lo que se abrirá una nueva farmacia municipal y están trabajando en el diseño de una tercera sucursal.
“Pero nuestra gran apuesta es la construcción del Centro de Especialidades Médicas, donde todas y todos los ciudadanos tendrán acceso a un completo abanico de prestaciones, a un precio mucho más bajo”, sostuvo.
Farmacia ciudadana
Lo anterior, será desarrollado por el Departamento de Salud en alianza colaborativa con el Fondo Nacional de Salud, la Universidad Autónoma y otras casas de estudios regionales. Mientras que el director de los Servicios Integrados a la Gestión, José Miguel Mella, comentó que “han estado ocupados en implementar un plan que realmente logre mejorar todas las falencias del actual sistema”.
Con un promedio de 40% de ahorro en relación a los precios que ofrece el mercado, la farmacia ciudadana se ha convertido en una opción para aliviar los bolsillos de la comunidad, lo que la actual administración ha priorizado con mejoras significativas y el aumento en el stock de medicamentos, su cobertura y servicios.
Otra de las novedades desarrolladas es la “farmacia digital”, con un plataforma web www.farmaciatemuco.cl, en el cual el único requisito para acceder a los beneficios y “precios justos” es hacer click en “inscribirse para comprar”, llenar los campos y adjuntar comprobante de domicilio que acredite ser residente en la comuna, e ingresar el cédula de identidad.
Además, el municipio anunció la implementación del servicio de entrega a domicilio, en la cual además de desarrollar un sistema de “compra online”, que estará habilitado en junio- se brindará gratuidad del costo a las personas mayores de 75 años hacia arriba.
Nuevas sucursales
Otro de los anuncios importantes fue la pronta habilitación de la farmacia en Pueblo Nuevo en el Mall Easton, que abre sus puertas en julio. Asimismo, la que será la tercera farmacia en Labranza, se encuentra en etapa de diseño, con una apertura planificada para fines de este año. No obstante, la farmacia actual se refuerza con la extensión hasta las 20 horas y con horario continuado.
La directora del consejo del Hospital Dr. Hernán Enríquez Aravena, Victoria Urrutia Valencia, valoró la nueva estrategia de salud municipal y señaló estar muy contenta, ya que las autoridades actuales, además de escuchar a los dirigentes de la salud, están logrando todo lo que vienen buscando hace mucho tiempo.
Finalmente, la presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Temuco, Lucy Morgado Vallejos, reafirmó que este plan va a robustecer la calidad de los servicios de la salud, asegurando que "todos estos cambios serán a favor de las y los temuquenses".
Te puede interesar
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.