Acusan graves amenazas "de muerte" en contra de seis alcaldes de La Araucanía

Fue en el primer encuentro que sostuvieron los ediles de Cautín y Malleco con el General Edward Slater, que se habría notado la ausencia de algunos jefes comunales por un presunto miedo a transitar.

Fue precisamente el acalde de Cunco y Presidente de La Asociación de Municipalidades de La Araucanía, Alfonso Coke, quien aseguró estar al tanto de que por lo menos seis ediles están siendo amenazados de muerte y en pleno estado de excepción.

Y es que fue justo en el primer encuentro que sostuvieron los alcaldes de las provincias de Malleco y Cautín (separados), con el general de brigada, Edward Slater, que se habría notado la ausencia de algunos jefes comunales, pues tendrían miedo de desplazarse por presuntas amenazas de grupos violentistas.

Pero una situación muy similar ya había ocurrido anteriormente, con fiscales de la región, incluso aludiendo a sus familias, por lo que la Policía de Investigaciones iniciaría capacitaciones a la institución de defensa personal ante posibles ataques armados.

Sobre esto, el edil de Cunco señaló también que deberían ser incluidos en las capacitaciones, pues enfatizaron en que los jefes comunales solo buscan trabajar tranquilos y sin ser amedrentados, sin importar los colores políticos.

"Yo se que hay alcaldes que han sido amenazados de muerte y eso lo hemos conversado....Muchas veces no pueden dar entrevistas, porque corren riesgos...este tema hay que tomarlo enserio", señaló Coke. 

No hay denuncias

Es importante precisar que AraucaníaDiario intentó obtener declaraciones del general, sin embargo, producto de que no existen denuncias formales hasta el momento, no se podrá referir, misma situación con fiscalía, argumentando que solo estaría ingresada una denuncia del edil de Renaico pero en 2020. 

Frente a esta situación, los diputados de la zona, no dudaron en rechazar este tipo de actos, que dijeron solo buscan sembrar el temor en la ciudadanía y ahora en funcionarios públicos.

"Es extremadamente grave la denuncia...que grupos de terroristas, han infundido sobre ellos....llamo a la fiscalía a que investigue estas situaciones", indicó Jouannet. 

Mientras que los parlamentarios de Malleco, una de las zonas más afectadas por los atentados, llamaron nuevamente a terminar con estos hechos de violencia y trabajar por el bienestar de la región.

"La situación.. demuestra que el nivel de violencia ha llegado a limites inaceptables hasta hace un tiempo....esta situación genera que los alcaldes no puedan actuar en forma libre...", añadió Jorge Rathgeb.

Una situación que se dio a conocer por el presidente de la Asociación de Municipalidades de La Araucanía, en pleno Estado de Excepción y justo cuando se buscan lograr acuerdos que tengan relación con la seguridad pública, para el bienestar de toda la sociedad. 

Schubert Mayo 001Diputado Schubert dice que amenazas se regulan con “presencia del Estado”

Te puede interesar

Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes

También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.

Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa

196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.

Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía

Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.

Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado

El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.

Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024

Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.