Acusan graves amenazas "de muerte" en contra de seis alcaldes de La Araucanía
Fue en el primer encuentro que sostuvieron los ediles de Cautín y Malleco con el General Edward Slater, que se habría notado la ausencia de algunos jefes comunales por un presunto miedo a transitar.
Fue precisamente el acalde de Cunco y Presidente de La Asociación de Municipalidades de La Araucanía, Alfonso Coke, quien aseguró estar al tanto de que por lo menos seis ediles están siendo amenazados de muerte y en pleno estado de excepción.
Y es que fue justo en el primer encuentro que sostuvieron los alcaldes de las provincias de Malleco y Cautín (separados), con el general de brigada, Edward Slater, que se habría notado la ausencia de algunos jefes comunales, pues tendrían miedo de desplazarse por presuntas amenazas de grupos violentistas.
Pero una situación muy similar ya había ocurrido anteriormente, con fiscales de la región, incluso aludiendo a sus familias, por lo que la Policía de Investigaciones iniciaría capacitaciones a la institución de defensa personal ante posibles ataques armados.
Sobre esto, el edil de Cunco señaló también que deberían ser incluidos en las capacitaciones, pues enfatizaron en que los jefes comunales solo buscan trabajar tranquilos y sin ser amedrentados, sin importar los colores políticos.
"Yo se que hay alcaldes que han sido amenazados de muerte y eso lo hemos conversado....Muchas veces no pueden dar entrevistas, porque corren riesgos...este tema hay que tomarlo enserio", señaló Coke.
No hay denuncias
Es importante precisar que AraucaníaDiario intentó obtener declaraciones del general, sin embargo, producto de que no existen denuncias formales hasta el momento, no se podrá referir, misma situación con fiscalía, argumentando que solo estaría ingresada una denuncia del edil de Renaico pero en 2020.
Frente a esta situación, los diputados de la zona, no dudaron en rechazar este tipo de actos, que dijeron solo buscan sembrar el temor en la ciudadanía y ahora en funcionarios públicos.
"Es extremadamente grave la denuncia...que grupos de terroristas, han infundido sobre ellos....llamo a la fiscalía a que investigue estas situaciones", indicó Jouannet.
Mientras que los parlamentarios de Malleco, una de las zonas más afectadas por los atentados, llamaron nuevamente a terminar con estos hechos de violencia y trabajar por el bienestar de la región.
"La situación.. demuestra que el nivel de violencia ha llegado a limites inaceptables hasta hace un tiempo....esta situación genera que los alcaldes no puedan actuar en forma libre...", añadió Jorge Rathgeb.
Una situación que se dio a conocer por el presidente de la Asociación de Municipalidades de La Araucanía, en pleno Estado de Excepción y justo cuando se buscan lograr acuerdos que tengan relación con la seguridad pública, para el bienestar de toda la sociedad.
Te puede interesar
Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Millonario robo en Casa Holandesa no intimida a emprendedoras
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Disminuye la actividad delictiva en Pucón
Según las estadísticas, los reportes entregados a Carabineros y PDI, existe una disminución de los delitos en la ciudad lacustre, liderada por el alcalde Sebastián Álvarez.
Exgobernador Luciano Rivas sigue liderando encuestas regionales
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Senador Huenchumilla informa sobre Planta de Revisión Técnica Móvil para la zona cordillerana
Los conductores de camiones de Curacautín y Lonquimay volvieron a recurrir al legislador, para tener novedades de su demanda, ya que actualmente deben viajan a Victoria para sacar el permiso.
Llaman voluntarios a sumarse a la búsqueda de Victoria Palma en el lago Villarrica
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.