
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
En las últimas horas se dio a conocer una denuncia por parte de los agricultores de la macrozona sur, quienes sostienen que desde el anuncio del Gobierno por la compra de tierras los amedrentamientos aumentaron.
La Región02/06/2022Las víctimas de estas acciones violentas manifestaron que a partir del anuncio del Gobierno sobre el aumento de recursos para comprar tierras y la propuesta de nueva Constitución, que permite la expropiación de terrenos cuando existan reclamaciones sobre ese territorio, las amenazas de usurpaciones hacia ellos han aumentado.
Tras estas denuncias, el parlamentario por La Araucanía, Stephan Schubert, expresó que esto se debe a distintos factores, pero un factor importante tiene que ver con el incremento del fondo destinado a la compra de tierras para la macrozona sur, así como también a la "impunidad" respecto de las usurpaciones.
"Esta desinformación y la situación manejada por el gobierno se presta para estas lamentables situaciones”, señaló.
El diputado independiente (pro republicano), agregó que esto debe terminar y enfatizó en que el Gobierno tiene los mecanismos para filtrar a quienes van a comprar terrenos,. Sin embargo, señaló que a su parecer, esta política de compra de tierras está saturada y que no ha dado buen resultado.
"Hay forma de filtrar la compra, por ejemplo, a grupos que no sean violentos, a grupos que no hayan hecho tomas, a grupos que no hayan amenazado, es decir a la gran mayoría que vive en paz y que estaban a la espera”, indicó.
Concluyó diciendo que a su juicio, “esto del exceso de recursos estatales para la compra de tierras, y por otro lado, las usurpaciones impunes se presta para muchas cosas, como compras y ventas irregulares, subidas de precios, especulación".
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.