
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Fue en el primer encuentro que sostuvieron los ediles de Cautín y Malleco con el General Edward Slater, que se habría notado la ausencia de algunos jefes comunales por un presunto miedo a transitar.
La Región07/06/2022Fue precisamente el acalde de Cunco y Presidente de La Asociación de Municipalidades de La Araucanía, Alfonso Coke, quien aseguró estar al tanto de que por lo menos seis ediles están siendo amenazados de muerte y en pleno estado de excepción.
Y es que fue justo en el primer encuentro que sostuvieron los alcaldes de las provincias de Malleco y Cautín (separados), con el general de brigada, Edward Slater, que se habría notado la ausencia de algunos jefes comunales, pues tendrían miedo de desplazarse por presuntas amenazas de grupos violentistas.
Pero una situación muy similar ya había ocurrido anteriormente, con fiscales de la región, incluso aludiendo a sus familias, por lo que la Policía de Investigaciones iniciaría capacitaciones a la institución de defensa personal ante posibles ataques armados.
Sobre esto, el edil de Cunco señaló también que deberían ser incluidos en las capacitaciones, pues enfatizaron en que los jefes comunales solo buscan trabajar tranquilos y sin ser amedrentados, sin importar los colores políticos.
"Yo se que hay alcaldes que han sido amenazados de muerte y eso lo hemos conversado....Muchas veces no pueden dar entrevistas, porque corren riesgos...este tema hay que tomarlo enserio", señaló Coke.
Es importante precisar que AraucaníaDiario intentó obtener declaraciones del general, sin embargo, producto de que no existen denuncias formales hasta el momento, no se podrá referir, misma situación con fiscalía, argumentando que solo estaría ingresada una denuncia del edil de Renaico pero en 2020.
Frente a esta situación, los diputados de la zona, no dudaron en rechazar este tipo de actos, que dijeron solo buscan sembrar el temor en la ciudadanía y ahora en funcionarios públicos.
"Es extremadamente grave la denuncia...que grupos de terroristas, han infundido sobre ellos....llamo a la fiscalía a que investigue estas situaciones", indicó Jouannet.
Mientras que los parlamentarios de Malleco, una de las zonas más afectadas por los atentados, llamaron nuevamente a terminar con estos hechos de violencia y trabajar por el bienestar de la región.
"La situación.. demuestra que el nivel de violencia ha llegado a limites inaceptables hasta hace un tiempo....esta situación genera que los alcaldes no puedan actuar en forma libre...", añadió Jorge Rathgeb.
Una situación que se dio a conocer por el presidente de la Asociación de Municipalidades de La Araucanía, en pleno Estado de Excepción y justo cuando se buscan lograr acuerdos que tengan relación con la seguridad pública, para el bienestar de toda la sociedad.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.