Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Fue en el primer encuentro que sostuvieron los ediles de Cautín y Malleco con el General Edward Slater, que se habría notado la ausencia de algunos jefes comunales por un presunto miedo a transitar.
La Región07/06/2022Fue precisamente el acalde de Cunco y Presidente de La Asociación de Municipalidades de La Araucanía, Alfonso Coke, quien aseguró estar al tanto de que por lo menos seis ediles están siendo amenazados de muerte y en pleno estado de excepción.
Y es que fue justo en el primer encuentro que sostuvieron los alcaldes de las provincias de Malleco y Cautín (separados), con el general de brigada, Edward Slater, que se habría notado la ausencia de algunos jefes comunales, pues tendrían miedo de desplazarse por presuntas amenazas de grupos violentistas.
Pero una situación muy similar ya había ocurrido anteriormente, con fiscales de la región, incluso aludiendo a sus familias, por lo que la Policía de Investigaciones iniciaría capacitaciones a la institución de defensa personal ante posibles ataques armados.
Sobre esto, el edil de Cunco señaló también que deberían ser incluidos en las capacitaciones, pues enfatizaron en que los jefes comunales solo buscan trabajar tranquilos y sin ser amedrentados, sin importar los colores políticos.
"Yo se que hay alcaldes que han sido amenazados de muerte y eso lo hemos conversado....Muchas veces no pueden dar entrevistas, porque corren riesgos...este tema hay que tomarlo enserio", señaló Coke.
Es importante precisar que AraucaníaDiario intentó obtener declaraciones del general, sin embargo, producto de que no existen denuncias formales hasta el momento, no se podrá referir, misma situación con fiscalía, argumentando que solo estaría ingresada una denuncia del edil de Renaico pero en 2020.
Frente a esta situación, los diputados de la zona, no dudaron en rechazar este tipo de actos, que dijeron solo buscan sembrar el temor en la ciudadanía y ahora en funcionarios públicos.
"Es extremadamente grave la denuncia...que grupos de terroristas, han infundido sobre ellos....llamo a la fiscalía a que investigue estas situaciones", indicó Jouannet.
Mientras que los parlamentarios de Malleco, una de las zonas más afectadas por los atentados, llamaron nuevamente a terminar con estos hechos de violencia y trabajar por el bienestar de la región.
"La situación.. demuestra que el nivel de violencia ha llegado a limites inaceptables hasta hace un tiempo....esta situación genera que los alcaldes no puedan actuar en forma libre...", añadió Jorge Rathgeb.
Una situación que se dio a conocer por el presidente de la Asociación de Municipalidades de La Araucanía, en pleno Estado de Excepción y justo cuando se buscan lograr acuerdos que tengan relación con la seguridad pública, para el bienestar de toda la sociedad.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.