Escritor Erwin Quintupill llegará hoy jueves a “Tesoros del Ñielol”
La transmisión se realiza todos los jueves a las 20:00 horas, a través de Facebook: Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía y Culturas Araucanía y también en la plataforma Spotify, en formato podcast.
El destacado escritor, ñimikafe y epewtufe Erwin Quintupill de la comuna de Nueva Imperial, participará este jueves 23 de junio a las 20:00 horas, en el capítulo semanal de “Tesoros del Ñielol”, que se transmitirá por Facebook Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía y Culturas Araucanía y ahora también se puede escuchar en la plataforma Spotify, en formato podcast.
Esta es una iniciativa de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio mediante su programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional coordinada en conjunto, a través de un convenio de colaboración, con la Corporación de Desarrollo Araucanía y el Pabellón Araucanía.
Trayectoria
Erwin Quintupill es profesor de Biología y Química de la Universidad de Concepción, de Educación Básica y Licenciado en Educación de la UNAP. Se ha desarrollado como gestor y activista cultural en teatro y radiotelefonía, creando y participando en obras dramáticas y conduciendo programas de radio en Concepción y Nueva Imperial.
En 1986 obtuvo el tercer lugar en el Concurso Nacional de Poesía organizado por la Asociación Gremial de Educadores de Chile (AGECH). Es ñimikafe, dibujante en telar mapuche. Sus poemas han sido publicados en revistas como Ojo de buey (Concepción), Pewma Literatura y Artes (Temuco), Pentukun (Temuco), Mapu Ñuke Kimce Wejin (Temuco), entre otras.
Su poesía ha sido convocada a varias antologías en Chile, Argentina y España, como también en sitios web. También ha desarrollado una actividad que denominó Mingako Kultural, durante 10 años, en Saltapura, con el propósito de motivar la movilidad social y política.
En relación, a su participación en el capítulo de este jueves 23 de junio destacó que “a su parecer, es un espacio necesario para la divulgación de la labor de los trabajadores del arte y la cultura, de las distintas disciplinas. Un tremendo aporte y apoyo”, por lo que extendió el llamado a la comunidad a reconocer a grandes cultores mapuche.
"Esta semana tendremos a un destacado ñimikafe, ülkantufe y profesor Erwin Quintupill, cuyo quehacer conoceremos este jueves a las 20 horas”, expresó la seremi de las Culturas Jeannette Paillan.
Mientras que el gobernador y presidente del directorio de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Luciano Rivas, mencionó que “como Gobierno Regional continuarán apoyando iniciativas que permitan transmitir la cultura, como a través de espacios de difusión que permitan acercar y mostrar el trabajo de creadores, artistas y a la vez fortalecer la identidad de nuestra Araucanía y Tesoros del Ñielol es una de ellas”.
En esta segunda temporada, el ciclo de ‘Tesoros del Ñielol’ comprende 21 capítulos con artistas, cultoras y cultores de la región de diversos ámbitos y territorios, que dialogarán con los mediadores Yessica Huenteman y Christopher Villalobos, dando un espacio para que el público se aproxime a sus biografías, motivaciones, quehaceres y la relevante contribución que hacen a La Araucanía.
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.