Regionalistas Verdes acusan a Senador Kast de mentir sobre el aborto en la "constitución”
Desde la Federación aseguraron que el parlamentario falta a la verdad respecto a lo normativo y regulatorio al difundir “información falsa respecto a los derechos de la mujer”.
La Federación Regionalista Verde de La Araucanía calificó la campaña radial del Senador Felipe Kast como un peligro para las mujeres al informar que la constitución permite el aborto libre dentro de los 9 meses de embarazo, información que indicaron, es falsa.
Y es que acusaron que el Senador de La Araucanía paga avisos radiales en contra de la nueva constitución, lo que a su parecer, “demuestra que no trepida en engañar", ya que el borrador lo que establece es que la interrupción voluntaria del embarazo y los derechos sexuales de las titulares recaerá en la ley.
“… llamamos a la comunidad regional a leer el borrador para desmentir a parlamentarios que afectan la fe pública como el Senador Kast”, sentenciaron los y las regionalistas verdes de La Araucanía.
La directiva de los regionalistas verdes llamaron al legislador a "no engañar en base a mentiras a la opinión pública", en donde dijeron, lo que hace el borrador de nueva constitución es entregarle al parlamento el reglamento operativo de esta facultad que recae en la autonomía y derecho de las mujeres.
“… sin discriminación, con enfoque de género, inclusión y pertinencia cultural, así como el acceso a la información, educación, salud, y a los servicios y prestaciones requeridos para ello”, indicó.
Lo anterior, según comentó Paula Mendez y Daniel Sandoval, asegurando a todas las mujeres y personas con capacidad de gestar, las "condiciones para un embarazo, una interrupción voluntaria del embarazo, parto y maternidad voluntarios y protegidos".
“... sin duda podemos pensar distinto, pero debemos respetar la verdad, es decir, la nueva Carta Magna garantizará los derechos sexuales y reproductivos para todas las personas”, sostuvo.
Sin embargo, agregaron, el poder legislativo y sus parlamentarios, serán los encargados de regular en tiempo y condiciones el derecho de aborto legal, ya que la Constitución no funciona sola como cuerpo normativo.
Te puede interesar
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla
Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.
Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias
Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.