Diputados aprueban proyecto que busca extender el postnatal de emergencia

En la resolución se plantea que este beneficio debería restituirse considerando la actual crisis económica y el colapso de las unidades de salud pediátrica.

Diputado Mauricio Ojeda

Esta semana, la totalidad de la Cámara Baja, aprobó la resolución que solicita al Gobierno el envío de un nuevo proyecto de ley, que considere una extensión de la licencia postnatal de emergencia. El objetivo de la medida es ayudar a los padres, madres y aquellos que tengan el cuidado personal de menores de 7 años, en medio de la crisis sanitaria y económica que vive actualmente el país.

Ante esto, el diputado Mauricio Ojeda señaló la medida como necesaria y urgente, pues dijo que sin duda alguna, los niños son lo más importante que tenemos en el país y en ese sentido, aseguró sentirse tremendamente contento de que esta idea que presentaron en el Congreso Nacional, haya sido apoyada de manera transversal.

Un proyecto que es fuertemente impulsado por el movimiento ciudadano “Postnatal de Emergencia”, quienes hicieron énfasis en el alto porcentaje de ocupación en la red asistencial pediátrica y señalando Andrea Iturry, la fundadora del colectivo, que "son muchas, las madres que necesitan esta licencia en alerta sanitaria, ya que este beneficio es necesario para proteger la salud de nuestros niños”.

Durante el año 2020 se concedió el derecho a una licencia médica preventiva parental por causa de la enfermedad Covid-19 de hasta 90 días, con la finalidad de posibilitar la crianza en pandemia. Sin embargo, el beneficio terminó junto con el levantamiento del estado de excepción en el país.

"Tenemos el apoyo de ambas Cámaras, ahora necesitamos que el Presidente, que tiene la potestad, se pronuncie y brinde este beneficio durante la Alerta Sanitaria", agregó Iturry.

Por último, Ojeda reiteró el llamado al Ejecutivo asegurando que necesitan que el postnatal de emergencia sea una realidad, por lo que expresó, el Presidente de la República tiene la tarea, por lo que en sus manos está la decisión". La iniciativa es un planteamiento de los parlamentarios Chiara Barchiesi, Cristián Araya, Juan Irarrázaval, Harry Jürgensen, José Carlos Meza, Benjamín Moreno, Mauricio Ojeda, Leonidas Romero, Luis Sánchez y Stephan Schubert.

Diputado Ojeda anuncia recurso de protección en contra del pase de movilidad

Te puede interesar

Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal

Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.