Hasta agosto se extiende el plazo para postular a los proyectos PMU
Los proyectos están dirigidos a las municipalidades, y las iniciativas podrán enmarcarse en sistemas de Teleprotección, Recuperación de Espacios Públicos e iluminación Peatonal.
Con el propósito de contribuir en mejorar la seguridad ciudadana y la calidad de vida de la población del país, surge el convenio de colaboración entre la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y la Subsecretaría de Prevención del Delito, asociado a la presentación de iniciativas que aborden problemáticas de seguridad a través del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU).
Los proyectos están dirigidos a las municipalidades, y las iniciativas podrán enmarcarse en tres tipologías de Prevención del Delito, siendo una de ellas, la de sistemas de Teleprotección (STP), que contemplen la implementación de cámaras de televigilancia, pórticos o postes inteligentes.
Además de la recuperación de Espacios Públicos (REP), que incorporen la recuperación de espacios públicos como áreas verdes, parques, platabandas, sitios eriazos, etc y finalmente, la iluminación Peatonal (IL), que contemplen la instalación o reposición de luminarias en el espacio público ubicadas en calles, avenidas, pasajes, plazas, etc.
De acuerdo a lo indicado por el Coordinador Regional de Seguridad Pública de La Araucanía señor Francisco Vega Duarte, para la postulación de proyectos de Sistemas de Teleprotección (STP), la municipalidad deberá enviar la iniciativa a la Subsecretaría de Prevención del Delito, quien evaluará la aplicación de criterios de diseño establecidos en las Orientaciones Técnicas de Prevención Situacional y tras verificar su cumplimiento otorgará el certificado de visación técnica.
En tanto, para el resto de las iniciativas sólo se solicitará el envío de una ficha de presentación de proyecto. El plazo de presentación de iniciativas en la Subsecretaría de Prevención del Delito es el 15 de julio de 2022. Todos los municipios podrán presentar una iniciativa asociada a seguridad, por un monto máximo de $74.999.999 pesos.
El proceso que finaliza una vez realizada la postulación en el portal www.subdereenlinea.gov.cl, en el cual deben adjuntar el oficio de respuesta de la Subsecretaría de Prevención del Delito y sólo para el caso de los proyectos de Sistema de Teleprotección se incluirá además el certificado de visación técnica. El plazo de presentación de iniciativas en Subdere es el 15 de agosto de 2022.
Te puede interesar
Comisión para la Paz y el Entendimiento no entregará este viernes su informe
La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.
Se suspende la salida de embarcaciones desde el puerto de Pucón por dos días
Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.
Agricultores llaman a no vender producción de avena y trigo ante precios bajos
La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.
70% de los chilenos en redes sociales rechaza la restitución de tierras
La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.
Asesores de la ministra Tohá no permiten acceso a la prensa en su recorrido por Ercilla
Distintos medios de comunicación le expusieron su molestia a la secretaria de estado cuando se acercó a la ceremonia de implementación del nuevo SAPU.
Encuentran kayak de joven accidentada en lago Villarrica
En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.