Hasta agosto se extiende el plazo para postular a los proyectos PMU

Los proyectos están dirigidos a las municipalidades, y las iniciativas podrán enmarcarse en sistemas de Teleprotección, Recuperación de Espacios Públicos e iluminación Peatonal.

Imagen referencial

Con el propósito de contribuir en mejorar la seguridad ciudadana y la calidad de vida de la población del país, surge el convenio de colaboración entre la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y la Subsecretaría de Prevención del Delito, asociado a la presentación de iniciativas que aborden problemáticas de seguridad a través del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU).

Los proyectos están dirigidos a las municipalidades, y las iniciativas podrán enmarcarse en tres tipologías de Prevención del Delito, siendo una de ellas, la de sistemas de Teleprotección (STP), que contemplen la implementación de cámaras de televigilancia, pórticos o postes inteligentes.

Además de la recuperación de Espacios Públicos (REP), que incorporen la recuperación de espacios públicos como áreas verdes, parques, platabandas, sitios eriazos, etc y finalmente, la iluminación Peatonal (IL), que contemplen la instalación o reposición de luminarias en el espacio público ubicadas en calles, avenidas, pasajes, plazas, etc.

De acuerdo a lo indicado por el Coordinador Regional de Seguridad Pública de La Araucanía señor Francisco Vega Duarte, para la postulación de proyectos de Sistemas de Teleprotección (STP), la municipalidad deberá enviar la iniciativa a la Subsecretaría de Prevención del Delito, quien evaluará la aplicación de criterios de diseño establecidos en las Orientaciones Técnicas de Prevención Situacional y tras verificar su cumplimiento otorgará el certificado de visación técnica. 

En tanto, para el resto de las iniciativas sólo se solicitará el envío de una ficha de presentación de proyecto. El plazo de presentación de iniciativas en la Subsecretaría de Prevención del Delito es el 15 de julio de 2022. Todos los municipios podrán presentar una iniciativa asociada a seguridad, por un monto máximo de $74.999.999 pesos.

El proceso que finaliza una vez realizada la postulación en el portal www.subdereenlinea.gov.cl, en el cual deben adjuntar el oficio de respuesta de la Subsecretaría de Prevención del Delito y sólo para el caso de los proyectos de Sistema de Teleprotección se incluirá además el certificado de visación técnica. El plazo de presentación de iniciativas en Subdere es el 15 de agosto de 2022.

Conadi lanza plataforma para agilizar la reclamación y compra de tierras

Te puede interesar

Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región

El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea.

Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones

Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión se cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.