La Región Por: Tania Marquez24/05/2019

Con un nuevo plan regulador buscarán frenar desorden inmobiliario en Pucón

El alcalde de la comuna, Carlos Barra y el seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas, firmaron un convenio de cooperación para definir los términos técnicos, financieros y de coordinación, para el desarrollo de un estudio conducente a la modificación de dicho plan, vigente desde 1994.

La necesidad nace luego de que el principal destino turístico de La Araucanía, evidenciara una crítica realidad respecto a la falta de restricción a la hora de entregar permisos de edificación, lo que ha derivado en un crecimiento explosivo y en un desorden inmobiliario, además de serios problemas de contaminación, que afectan incluso al lago. 

Por ello, continuando con el compromiso asumido por el Ministro Cristián Monckeberg junto al intendente de La Araucanía Jorge Atton, el pasado 5 de abril en una mesa técnica para la planificación territorial de las comunas lacustres, el alcalde de Pucón Carlos Barra, junto al seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas, firmaron un convenio de cooperación para seguir con este trabajo y modificar el plano regulador.

Así y a través del Programa de Actualización de Instrumentos de Planificación Territorial, el Minvu podrá iniciar gestiones presupuestarias para la asignación de recursos y la elaboración de un estudio que permita adecuar y aprobar una propuesta de plan, alcanzando una inversión municipal y sectorial de 100 millones de pesos.

Al respecto, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas, dijo: “lo que estamos haciendo hoy día, tiene que ver con la planificación territorial que le hacía mucha falta a Pucón. Recordemos que tiene un plan regulador comunal vigente del año 94 y un intercomunal del año 78, ambos con una trayectoria bastante amplia, pero con algunas indefiniciones, y nosotros con esta propuesta lo que queremos hacer es fortalecer, y definir líneas claras”.

Carlos Barra, alcalde de Pucón, destacó que “los acuerdos están ya concretados y hoy día, con la firma de este convenio, le damos verdaderamente ya la solidez que esto significa, de tener nosotros en el mediano plazo un plano regulador como se merece la comuna de Pucón. Así que agradecido de parte del municipio, y el Ministerio está haciendo un trabajo realmente de una alta importancia”.

El estudio, está programado para que se realice durante tres años, comenzando en el 2019, y extendiéndose hasta el 2021. Se espera, que este, se convierta en una herramienta de utilidad, para así ayudar a que Pucón, pueda crecer de manera ordenada y planificada.

Te puede interesar

Nieta de mujer de 70 años en prisión preventiva: "Mi abuela es acusada injustamente por hurto de madera"

La adulta mayor está en la cárcel luego de una denuncia de las forestales Mininco y Arauco, querella que habría sido apoyada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Dirección del Trabajo detecta irregularidades con 11 trabajadores en la playa Grande de Pucón

En un parque acuático ocho personas fueron enviadas a sus hogares y la estación de expendio de combustible a lanchas no había agua potable ni servicios higiénicos.

Multigremial llama a la autoridad a actuar con firmeza y consistencia

Los empresarios señalaron que se requiere un cambio de gestión profundo y decidido, donde el estado no solo combata, sino que identifique y desarticule a los responsables de estos ataques.

Alcalde de Pucon detecta irregularidades en venta de terrenos del cementerio comunal

En el lugar, el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez fue notificado de individuos que vendieron terrenos y propiedades sin autorización. Los empleados y cuidadores del espacio informaron que este problema lleva mucho tiempo sin resolverse.

Adulta mayor de 70 años queda en prisión preventiva tras denuncia de forestales

La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.

Alcalde de Lonquimay revierte medida y Fiesta del Asado de Chivo sí se hará

Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.