Se trata de más de 4 mil millones de pesos de inversión en materia de viviendas y que beneficiará a 158 familias de Freire, una cifra histórica para la comuna "que permitirá reactivar la economía y dar empleo a un número importante de familias", sentenció la autoridad del Minvu, Pablo Artigas.
En Santiago, fueron firmadas las escrituras por parte del Seremi de Vivienda Pablo Artigas y el Director del Serviu Sergio Merino, para adquirir un terreno ubicado entre los macrosectores de Pedro de Valdivia y Fundo el Carmen.
El proceso de Participación Ciudadana finalizará con presentación digital del diseño de la Ciclovías destinada a cinco localidades de la región: Temuco, Padre Las Casas, Angol, Curacautín y Victoria.
El Intendente Víctor Manoli junto al Seremi de Vivienda, Pablo Artigas recorrieron e inspeccionaron la obra que convertirá este recinto en el pulmón verde del sur de Chile.
El beneficio otorgará aproximadamente 37 UF (cerca de 1 millón 148 mil pesos) para la compra de materiales, además de 3 UF de asistencia técnica para las familias. La postulación está vigente hasta el 15 de noviembre.
Según la autoridad, esto se da término al compromiso asumido por el primer mandato del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera el año 2013, de mejorar el envolvente térmico de 969 departamentos; cambiando, sin duda, la calidad de vida de los vecinos padrelascasinos.
Se trata del Subsidio DS01 destinado especialmente para aquellas familias que sí cuentan con capacidad de ahorro. El llamado finalizó el pasado 4 de junio y los resultados de los beneficiarios ya se encuentran disponibles en la página web del Minvu.
Esta entrega se suma a la realizada hace aproximadamente 1 mes en la misma comuna de 11 nuevas viviendas del comité Lucero 1. Lo que da un total de 22 nuevas viviendas para la cordillerana comuna de Melipeuco.
En tanto, para la postulación a la Tarjeta del Banco de Materiales estará vigente hasta el 19 de junio y otorga 40 UF. Este beneficio se enmarca dentro del llamado Plan Invierno del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Cabe señalar que este beneficio es parte del programa Plan Invierno destinado exclusivamente al mejoramiento de las techumbres para las viviendas sociales urbanas. La postulación estará vigente hasta el 15 de junio.
La obra se detuvo por casi un mes debido a la pandemia asociada al coronavirus. Sin embargo, tras implementar mayores y más estrictas medidas, la construcción continuará en desarrollo para lograr su culminación en febrero del 2021.
Este proyecto habitacional alcanzó una inversión superior a los 3 mil 500 millones a través del Fondo de Elección de la Vivienda. Hasta ahora, un total de 837 viviendas han sido entregadas a través del Serviu Araucanía.