
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
El proceso de Participación Ciudadana finalizará con presentación digital del diseño de la Ciclovías destinada a cinco localidades de la región: Temuco, Padre Las Casas, Angol, Curacautín y Victoria.
La Región30/10/2020Durante el mes de junio, el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), con apoyo de las distintas municipalidades de la región y la consultora "Urbanismo y Territorio Ltda", realizaron charlas online y talleres de co-diseño, esto con el objetivo de difundir los avances del proyecto de diseño de al menos 20 nuevos kilómetros de ciclovías.
"Hemos tenido una muy buena participación de la ciudadanía en estos talleres y eso es muy positivo, nuestros proyectos se deben desarrollar de la mano de las personas, porque sólo así se consigue un desarrollo armónico recogiendo las realidades y particularidades de cada rincón, en especial con estas obras que contribuyen a mejorar el desplazamiento y vida sana de la población, considerando además que esta pandemia ha provocado un aumento en el uso de la bicicleta", destacó el director del Serviu, Sergio Merino.
Por su parte el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas valoró el término de las participaciones ciudadanas, realizadas en las comunas donde el Ministerio está proyectando circuitos de red de ciclovías, y agradeció la participación de cada una de las personas.
"No podemos desarrollar proyectos sin considerar las opiniones, de quienes son los directos beneficiados el día de mañana. Además, estamos pensando en ciclovías de alto estándar, convirtiéndolas en nuevas vías como verdaderas alternativas de desplazamiento, para que la bicicleta sea un real medio de transporte y no sólo para hacer ejercicio y entretención o recreación", dijo Artigas.
Además agregó: "los nuevos 20,8 kilómetros que se construirán prontamente, mejoraran la red de ciclovías que ya se había empezado a construir en las comunas de Angol, Curacautín, Victoria, Temuco y Padre Las Casas".
Las jornadas, cuya recopilación de opiniones de los participantes fue considerada en la implementación de la infraestructura ciclista, comenzará a ser presentada la primera semana de noviembre, partiendo por Padre Las Casas (2 de noviembre), para luego continuar con Victoria (3 de noviembre), Curacautín (4 de noviembre), Angol (5 de noviembre) y finalmente Temuco (6 de noviembre).
Estas actividades se realizarán de 16:30 a 18:00 horas de manera digital en cada comuna y contará con la ejecución de dos encuestas de validación, tanto por la plataforma Zoom y como por YouTube, donde las y los asistentes aprobarán o rechazarán el proyecto presentado con las modificaciones sugeridas por la ciudadanía. Con esta nueva instancia se culminará el cierre del proceso de diseño de las distintas ciclovías del proyecto.
La bicicleta en tiempos de Covid-19
En marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la crisis sanitaria provocada por el virus Covid-19, a raíz de este hecho las dinámicas de interacción social tendrían un cambio significativo y sin precedentes: el aislamiento preventivo o distanciamiento físico.
Con el fin de mitigar el riesgo de contagio, se hace indispensable repensar algunas medidas sociales como lo es la movilidad urbana. Una alternativa a esta situación es la bicicleta, modo de transporte que tiene múltiples ventajas, en especial como una opción saludable durante la pandemia.
De esta forma, la bicicleta se convierte en una solución sustentable para evitar los posibles contagios que ocurren en el transporte público y, además, ayuda a apaciguar el colapso de ciudades ante un eventual auge de automóviles particulares.
Sin embargo, esta no son las únicas ventajas que tiene el uso de la bicicleta, ya que también mantiene activas a las personas, nos ayuda a ahorrar y es amigable con el medioambiente disminuyendo considerablemente nuestra huella de carbono.
Por este motivo es que proyectos como "Diseño de Ciclovías Varias Comunas de la Región de La Araucanía" se vuelven relevantes y significativos en una sociedad que necesita protegerse y que carece de opciones desplazarse de manera individual o para hacer deporte al aire libre sin correr peligro de contagio.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.