
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Se trata del Subsidio DS01 destinado especialmente para aquellas familias que sí cuentan con capacidad de ahorro. El llamado finalizó el pasado 4 de junio y los resultados de los beneficiarios ya se encuentran disponibles en la página web del Minvu.
La Región18/08/2020Un total de 465 familias fueron las seleccionadas en La Araucanía, en el último llamado del Subsidio de Clase Media, más conocido como DS01. Pudiendo optar ahora a una vivienda ya sea casa o departamento nuevo o usado con un valor máximo de 1.000 Unidades de Fomento (UF). Al respecto, el ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de la autoridad de la cartera, Pablo Artigas, informó que ya se encuentran disponible los resultados a las postulaciones de dicho subsidio, el cual fue aplazado producto de la Pandemia Covid 19; y donde se potenció la postulación online.
"Más de 5 mil 300 millones de pesos serán destinados para las familias de las distintas comunas de la región y lo que sin duda nos tiene muy contentos, porque hoy el Minvu se encuentra ayudando a aquellas familias que se han visto rezagada por mucho tiempo, pero que sí cuentan con capacidad de ahorro pero que necesitan una ayuda de parte del Estado, para concluir con el anhelado sueño de la casa propia. Como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera nuestra finalidad es ayudar a todos los chilenos y que mejor dándoles la posibilidad que puedan tener su propia vivienda", sentenció Artigas.
Cabe mencionar que aproximadamente 4 mil 413 millones de pesos serán destinados para la modalidad de adquisición de viviendas nuevas o usadas. Y 944 millones de pesos serán destinados para la modalidad construcción en sitio propio o densificación predial. Este tipo de subsidio permite a las familias obtener su vivienda con ayuda del MINVU, pero además y en algunos casos con la ayuda de un crédito hipotecario otorgado por las entidades bancarias.
Por lo mismo existen 3 tramos; Título I tramo 1 donde se solicita un ahorro mínimo de 30 UF (860 mil pesos aprox.) y donde el Minvu financia 1.000 UF. Mientras que el Título I tramo 2 se exige un ahorro mínimo de 40 UF (un millón 150 mil pesos aprox.) y se financia el valor máximo de la vivienda de 1.400 UF (40.202.000 aprox.). Finalmente, el Título II tiene un ahorro de 80 UF (2 millones 300 mil aprox.) y el Minvu financia viviendas de hasta 2.220 UF.
Adicionalmente para este subsidio se debe estar inscrito en el Registro Social de Hogares y no superar la calificación socioeconómica del 80%. Solo los adultos mayores podrán pertenecer hasta el tramo del 90% según el Registro Social de Hogares.
Finalmente, cabe mencionar que las nuevas postulaciones para este subsidio de la Clase Media DS01 estarán disponibles a fines de octubre o primeros días de noviembre y las postulaciones se realizarán, de minuto, de manera online según como avance la emergencia sanitaria.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.