
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
En tanto, para la postulación a la Tarjeta del Banco de Materiales estará vigente hasta el 19 de junio y otorga 40 UF. Este beneficio se enmarca dentro del llamado Plan Invierno del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
La Región31/05/2020Un llamado a inscribirse en los registros del Minvu a los pequeños, medianos o grandes comercios del rubro ferretero y hojalaterías en toda La Araucanía realizó el Seremi de Vivienda y urbanismo Pablo Artigas; y así formar parte del Banco de Materiales del nuevo Subsidio impulsado por el Minvu.
La máxima autoridad de vivienda en la región destacó que el subsidio de la Tarjeta del Banco de Materiales, no solo permite atender las necesidades de las familias para enfrentar este invierno, si no que también busca ser una ayuda a las pequeñas y medianas ferreterías y hojalaterías, que atienden los barrios y comunas de toda La Araucanía y que se han visto afectadas por la emergencia sanitaria.
"Es por ello que la invitación a estos locales, sin importar su tamaño, es a que se inscriban en nuestra página web www.serviuaracania.cl para que las familias beneficiadas puedan comprarle sus insumos, y materiales para la reparación de la techumbre y canaletas que permite este beneficio", aseguró Artigas.
Las inscripciones al Banco de Materiales tendrán cierres parciales para que los profesionales del Serviu puedan ir capacitando a las micro y medianas empresas en la aplicación de este subsidio, siendo este 29 de mayo el primero de ellos.
En tanto, para la postulación a la Tarjeta del Banco de Materiales estará vigente hasta el 19 de junio y otorga 40 UF, de este monto 3 UF se destinan a una Entidad Patrocinante, quienes deben hacer la evaluación de la reparación y postulan a las familias interesadas, en este beneficio que se enmarca dentro del llamado Plan Invierno del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.