En la región los potenciales hogares beneficiados son 220.567. Sin embargo, solo se han recibido 147.421 postulaciones. La seremi de Desarrollo Social y Familia hizo un llamado a las familias de las 32 comunas para que postulen.
En el marco de la modernización del Estado e institucional, los miembros de los pueblos originarios podrán tener acceso a postular al beneficio a través de internet. El plazo para acceder al beneficio es del 28 de Diciembre de 2020 hasta el 29 de Enero de 2021.
En total son $5mil millones disponibles para financiar proyectos sociales de Medioambiente, Seguridad Ciudadana, Cultura, Deporte y otras materias.
Se encuentra dirigida a personas que residen en el territorio chileno y quieren iniciarse en el área de TI, esta formación inédita en Chile brindará los conocimientos y habilidades necesarias para trabajar como tester de software, sumado a competencias digitales para el trabajo.
La postulación se encuentra abierta, desde el viernes 20 de noviembre hasta el viernes 26 de febrero de 2021 o hasta que existan cupos disponibles.
Cupos dirigidos a personas que quieran mejorar sus competencias o desarrollar negocios digitales. Las postulaciones estarán abiertas en talentodigitalparachile.cl hasta el 13 de diciembre.
Hasta el viernes 4 de diciembre a las 23.59 horas se amplió la convocatoria para ser parte de la iniciativa que impulsa el Gobierno Regional de La Araucanía, la seremía de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la Corporación de Desarrollo Araucanía.
Las postulaciones se extienden hasta el 30 de diciembre y contará con 79 mil cupos para jardín infantil y sala cuna a lo largo del país. La campaña está dirigida a las familias con niños y niñas entre 0 a 4 años que pertenezcan al 60% más vulnerable de la población.
Los interesados en el programa de la Fundación Superación de la Pobreza deben postular hasta el 15 de noviembre en serviciopais.cl. En La Araucanía, anualmente participan en el programa 12 mil personas, 414 organizaciones y se implementan 270 iniciativas.
El objetivo de este programa es que los jóvenes se conviertan en agentes de cambio de sus propias comunidades, generando un alto impacto social en toda la Región de La Araucanía y la Provincia de Arauco en la Región del Biobío.
Durante EL 2020, La Araucanía se adjudicó 27 iniciativas, convirtiéndose en la región con más proyectos bajo el FPA. El fondo estará vigente hasta el próximo 10 de diciembre del 2020.
La iniciativa impulsará la conectividad digital de los 950 mil habitantes de la Región de La Araucanía. Las empresas interesadas en construir dicho trazado tendrán como plazo máximo para presentar sus propuestas el 18 de enero de 2021.