
Acaparamiento extranjero del mar en Magallanes: El costo oculto del salmón en la Patagonia Austral
La industria salmonera en Magallanes acumula un extenso registro de episodios de contaminación, daños ecológicos y controversias legales.
El beneficio está destinado a familias que se han visto afectadas económicamente por la pandemia, cubre hasta $250.000 mensuales y se podrá postular hasta el 31 de mayo. Al menos unas 50 mil familias serán beneficiadas con la medida.
Chile y el Mundo17/03/2021Este martes, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, indicó que ya está abierto el proceso de postulación al Subsidio de Arriendo Especial Clase Media, beneficio especial para familias que se han visto afectadas económicamente como efecto de la pandemia por Covid-19 y que en su modalidad 2021 incluye una cobertura de hasta $250.000 mensual, el pago equivalente a tres meses de una vez al arrendador y permite a quiénes ya fueron beneficiados en 2020 que puedan volver a postular.
Se trata de un llamado de postulación 100% online a través del sitio web www.minvu.cl y el proceso estará abierto desde este 16 de marzo hasta el 31 de mayo, con cierres parciales para adelantar el inicio de los pagos y las familias no deban esperar hasta el cierre total para adjudicarse el subsidio.
Así lo explicó el ministro Felipe Ward, quien detalló: "entendemos el sentido de urgencia que están viviendo miles de familias del país y, por eso, flexibilizamos los requisitos de postulación a este subsidio, porque como Gobierno entendemos que hay muchas personas que han entrado en situación de vulnerabilidad producto de la pandemia y requieren de la ayuda del Estado para el pago de su arriendo".
El subsidio se entregará por tres meses y el monto a asignar es de hasta $250.000 y el valor máximo de la vivienda a arrendar es de $600.000. Cuenta con una cobertura de hasta 70% del arriendo y un copago mínimo de 30% por parte del beneficiario. Así, por ejemplo, un arriendo que cuesta $350.000 obtendrá una cobertura de $245.000, quedando un copago de $105.000 para la familia.
Requisitos
La industria salmonera en Magallanes acumula un extenso registro de episodios de contaminación, daños ecológicos y controversias legales.
Aunque suelen o pueden confundirse, uno es arquitecto del caos digital y el otro intenta detener el cibercrimen. Aquí te contamos cuáles son los matices que los diferencian.
El uso creciente de la tecnología en la vida diaria de las personas adultas mayores, las expone a riesgos online directos. Aquí consejos para protegerse de estos fraudes.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Proyecto liderado por académico de la Universidad de Talca apunta a generar insumo científico que permita contribuir a la formulación de estrategias de intervención y el diseño de políticas públicas.
La modalidad de venta más usada se basaba en la promesa de venta de parcelas agrícolas que aún no estaban subdivididas y no tenían rol propio.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.