
Abogado de víctimas denuncia intento de soborno para no asistir al juicio de la "Operación Huracán"
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
Hasta el viernes 4 de diciembre a las 23.59 horas se amplió la convocatoria para ser parte de la iniciativa que impulsa el Gobierno Regional de La Araucanía, la seremía de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la Corporación de Desarrollo Araucanía.
La Región30/11/2020La idea es que toda la ciudadanía regional se sume a este llamado a enviar un mensaje de cara al futuro en la plataforma web: concurso.cdaraucania.cl/capsula, donde también se puede acceder a las bases para participar en el concurso.
La seremi de Gobierno Pía Bersezio afirmó: "quedan pocos días para poder presenciar uno de los eventos astronómico más importantes de los últimos años, y donde nuestra región de La Araucanía será privilegiada. Ante esto queremos dejar huella y por eso junto a la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Corporación de Desarrollo Araucanía, y el Gobierno Regional, estamos impulsando un concurso literario de relatos breves, los cuales serán depositados dentro de la Cápsula Cultural del Tiempo. Por ello queremos invitarte a participar para que juntos dejemos testimonios para las futuras generaciones resaltando nuestra región y todas sus riquezas culturales".
Enzo Cortesi, seremi de las Culturas, señaló: "la cultura es nuestro mayor tesoro, por ello queremos que esta cápsula cultural reúna a través de escritos, la visión e identidad de las distintas culturas que habitan el territorio, enviando al futuro una señal de unidad en la diversidad, de respeto y de riqueza intercultural. Esperamos que los habitantes del futuro puedan descubrir en estos escritos testimonios de nuestras expresiones, saberes y tradiciones, conociendo de esta manera nuestro legado más preciado: la cultura, el arte y el patrimonio. Invitamos a todas y todos a participar, escribiendo en castellano o en mapuzugun, enviando un mensaje al mañana desde nuestra raíz".
Raúl Sáez, gerente de la Corporación de Desarrollo Araucanía, expresó: "quiero invitar a la comunidad de región de La Araucanía a que participen en el concurso de la Cápsula Cultural del Tiempo. Este concurso se amplió el plazo hasta el 4 de diciembre donde podrán dejar sus poemas y textos literarios para que las futuras generaciones conozcan cómo vivimos el Eclipse en la región el año 2020".
La cápsula, que contendrá los textos recibidos, será instalada en la explanada externa del Pabellón Araucanía la semana previa al Eclipse, en una estructura de concreto, sobre el cual se dejará un testimonio. Consiste en un cubo de aluminio, recubierto con madera nativa, y sobre la cubierta de la cápsula está escrito el siguiente mensaje: Müleay tachi Lan Antü, Zumiñ Mapu, fey may müley ñi wiñokintual inchiñ chem rüpü tañi inayal. "En este eclipse luego de la umbra, tenemos que volver la mirada atrás, observar el camino recorrido, y analizar cuál será el camino nuevo que debemos seguir".
De esta manera, el llamado es a participar del concurso literario de la Cápsula Cultural del Tiempo enviando textos en un máximo de 393 palabras (años faltantes hasta el próximo eclipse), dejando testimonio para el futuro, mostrando la región y su cultura. En total serán escogidos 20 textos, que se depositarán en la Cápsula Cultural del Tiempo.
Es necesario precisar que las instituciones organizadoras decidieron no incorporar objetos de valor simbólico, cultural o religioso, como una manera de respeto a la cosmovisión y creencias de las distintas comunidades que coexisten en la región; teniendo en consideración que el Eclipse es interpretado y considerado de manera diferente según la cultura de origen.
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
Daniel Vargas Orellana era también director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte y se le cuestionó por nombrar en un cargo un funcionario que tenía un título falso.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.