
Fernando Ubiergo recibe medalla como figura fundamental de la música Chilena
En una emotiva ceremonia el SCD entregó al artista el galardón más importante de la música popular chilena.
Séptima versión de la iniciativa Jóvenes Programadores cuenta con más de 22 cursos en línea que incluyen certificación. En esta convocatoria, los cupos para participar son limitados y no habrá límite de edad.
Cultura18/05/2021Una nueva oportunidad se inicia para que todas y todos puedan aprender, crear y digitalizar sus ideas ¿Cómo? A través de Jóvenes Programadores (www.jovenesprogramadores.cl), una iniciativa del Programa BiblioRedes del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Los interesados sólo deben completar la ficha de inscripción en www.jovenesprogramadores.cl y luego elegir el módulo por el cual comenzar. Hay 25 mil cupos disponibles.
"Los lenguajes de programación están presentes a diario como parte de nuestra vida cotidiana, desde cuando hacemos una búsqueda por Internet hasta cuando realizamos un trámite o una compra en línea. Por eso, con Jóvenes Programadores queremos que las personas se apropien de estas herramientas para sacarles el máximo provecho tanto para su calidad de vida como para crear sus propias aplicaciones o proyectos. Ésta es una habilidad fundamental para el desarrollo productivo y la inserción laboral, que podría ser muy útil para quienes se animen a participar", dice la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.
Todos los cursos incluyen subtítulos, lo que facilita la comprensión y refuerza el aprendizaje para que quienes participen tengan mayores oportunidades de aumentar sus conocimientos. El programa no tiene requisitos previos y durante el desarrollo de las sesiones cuenta con apoyo en línea de tutoras y tutores especializados en programación y educación a distancia, quienes están al tanto de los avances de cada participante.
Para acreditar el aprendizaje las y los estudiantes pueden obtener un diploma por cada curso terminado, el cual está certificado por BiblioRedes y el Consorcio Interamericano de Educación a Distancia, CREAD. También existen cursos dirigidos especialmente a docentes.
Datos y cifras
Desde 2014, más de 200 mil personas han estudiado con los cursos de Jóvenes Programadores que incluyen contenidos como Scratch, JavaScript, CSS, Snap, Python, PHP y PHP2. También han creado sus propias aplicaciones móviles para Android con App Inventor. En ese mismo periodo se han entregado más de 100 mil certificaciones.
Durante el año pasado se ejecutaron 25 cursos en distintas áreas de la programación y ciencias de la computación, en diversos niveles. El número de matrículas totales alcanzadas fue de 88.663, con un porcentaje de aprobación cercano al 20%. Ese mismo año la participación de mujeres alcanzó un 31%, lo que significó un aumento en relación a las versiones anteriores, donde llegaban solo al 26%.
La malla 2020 incorporó también tres nuevos cursos orientados a público masivo y con perfil de educación ciudadana: Curso Ciberseguridad Ciudadana: Autocuidado para el siglo XXI; Curso Introducción a la Inteligencia Artificial; y Curso Introducción al Internet de las Cosas.
En 2015, Jóvenes Programadores obtuvo el primer lugar del Premio de Innovación en Educación Científica en la categoría TIC´s, galardón entregado por la Fundación Ciencia Joven y UNESCO, lo que certifica y reafirma la calidad de esta iniciativa.
En una emotiva ceremonia el SCD entregó al artista el galardón más importante de la música popular chilena.
Los interesados en formar parte del Coro Infantil, Coro Adulto, Bafote y Bafotito pueden presentarse a las audiciones que se realizarán durante marzo.
Este importante evento en época estival se desarrollara del 10 a 16 de Febrero en el gimnasio municipal del Fundo el Carmen en Temuco.
La Escuadrilla de Bandas recibió el apoyo de seis intérpretes musicales durante la realización de las 57ª Semanas Musicales de Frutillar.
Entre las iniciativas realizadas se presentó documentales históricos sobre líderes mapuche, como Herminia Aburto Colihueque y el Lonko Mariluan.
Más de 50 artistas presentan su visión única, utilizando la fotografía como una herramienta para construir colectivamente la memoria histórica regional.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.