
Fernando Ubiergo recibe medalla como figura fundamental de la música Chilena
En una emotiva ceremonia el SCD entregó al artista el galardón más importante de la música popular chilena.
"Tesoros del Ñielol" presentará las historias y el trabajo de Gloria Lepilaf, Gina Negroni y Marcia Olave. Además, la parrilla tendrá como gran atractivo el encuentro "Folclor bajo el alero de Mario", programado para el sábado 20 desde las 17 horas.
Cultura11/03/2021El acuerdo entre la Seremi de las Culturas y la Corporación de Desarrollo Araucanía tendrá sus primeras actividades formales en la cartelera de marzo del Pabellón Araucanía, parrilla íntegramente online y que se podrá disfrutar de manera gratuita a través de las multiplataformas del hito arquitectónico. Con ella se busca poner en valor las efemérides culturales que se celebran en todo el mundo durante el presente mes.
Todo comenzará el jueves 11 de marzo con el inicio del ciclo de mediaciones artísticas denominado “Tesoros del Ñielol”, ocasión se conmemorará el Día Internacional de La Narración Oral con la participación de la escritora mapuche autodidacta, narradora, relatora y expositora de cuentos e historias Mapuche, Gloria Lepilaf, en “Cuenta Cuentos”. La mujer, oriunda de la comuna de Galvarino, se especializa en la creación del cuento indigenista y/o costumbrista y presentará su trabajo desde las 19 horas en un novedoso formato streaming.
El jueves 18 (19 horas) será el segundo capítulo del ciclo “Tesoros del Ñielol”, con el cual se busca celebrar el Día del Artesano y la Artesana, este contará con la presencia de la ceramista y licenciada en artes, Gina Negroni, que protagonizará “De la tierra al arte”, instancia ideal para conocer su obra, enfocada principalmente en la naturaleza y lo que nos rodea. La artista relatará su amor por las semillas, flores, árboles y su importancia en la naturaleza, así como también su especial interés en la riqueza que expresa la cultura Mapuche.
“Recibí esta invitación con sorpresa y mucho agrado. Estoy feliz de poder mostrar mi trabajo y mis procesos que son encantadores, donde la tierra y la naturaleza se presentan de una manera mágica en la cerámica. Me encanta que la gente lo entienda, comprenda y valore”, explicó Negroni, quien además destacó la importancia de la cita en un mes tan importante para las mujeres a nivel mundial.
Música con identidad
La parrilla de marzo continuará el sábado 20 (17 horas) con el encuentro de la música folclórica chilena y latinoamericana denominado "Folclor bajo el alero de Mario", oportunidad que busca promover y salvaguardar los derechos del folcloristas, cantautores y representantes de la música nacional y del continente, promoviendo con esto la integración social y la camaradería entre los artistas y el ciudadano común.
La cartelera se cerrará el jueves 25 (19 horas) con la tercera emisión de "Tesoros del Ñielol" con "Marionetas en tu casa", donde se presentará el destacado trabajo de Marcia Olave, actividad que busca festejar el Día Mundial del Títere, otra de las efemérides culturales del mes.
Al respecto, el seremi de las Culturas Enzo Cortesi subrayó: "Como Seremi de las Culturas estamos muy contentos de dar inicio a este convenio con la Corporación de Desarrollo Araucanía que se traduce en una cartelera cultural mensual, a través de un programa que hemos denominado “Tesoros del Ñielol”, con el propósito de entregar contenidos culturales a la comunidad y aportar a la reactivación del sector, que se ha visto muy afectado por la pandemia. Para marzo en la programación destacan creadoras como: Gina Negroni, Gloria Lepilaf, y Marcia Olave, con quienes conmemoraremos efemérides artísticas como el Día del Artesano, Día de la Narración Oral y del Títere, teniendo como eje transversal el Día de la Mujer. Junto con ello hemos organizado una actividad que busca poner en valor la música folclórica y reconocer a algunos de los principales exponentes a nivel regional. Invitamos a la comunidad a sumarse a esta cartelera virtual a través de nuestras redes".
Por su parte, el gerente (I) de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Raúl Sáez, expresó su alegría por iniciar un convenio esperado y que beneficia directamente a los artistas y al público en general.
"Hoy la Corporación de Desarrollo Araucanía sigue avanzado con pasos concretos en el apoyo y el impulso regional en sus diversas áreas. Por lo anterior, el convenio alcanzado con la Seremi de las Culturas es una muestra más de la premisa que tenemos entorno a la administración del Pabellón Araucanía: ser el lugar de encuentro de la cultura, el arte y el turismo. Creemos firmemente que apuntamos en sentido correcto y con los socios colaborativos indicados para dicho objetivo", recalcó el gerente.
Toda la cartelera programática del Pabellón Araucanía podrá ser vista a través de Facebook, Instagram y el canal del hito arquitectónico en Youtube, además del Fanpage de la Seremi: Culturas La Araucanía.
En una emotiva ceremonia el SCD entregó al artista el galardón más importante de la música popular chilena.
Los interesados en formar parte del Coro Infantil, Coro Adulto, Bafote y Bafotito pueden presentarse a las audiciones que se realizarán durante marzo.
Este importante evento en época estival se desarrollara del 10 a 16 de Febrero en el gimnasio municipal del Fundo el Carmen en Temuco.
La Escuadrilla de Bandas recibió el apoyo de seis intérpretes musicales durante la realización de las 57ª Semanas Musicales de Frutillar.
Entre las iniciativas realizadas se presentó documentales históricos sobre líderes mapuche, como Herminia Aburto Colihueque y el Lonko Mariluan.
Más de 50 artistas presentan su visión única, utilizando la fotografía como una herramienta para construir colectivamente la memoria histórica regional.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.