
Laguna de Huiscapi logra reconocimiento como Humedal Urbano
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.
“Este disco está hecho con mucho sentimiento, pasión y dedicación, en honor al Pueblo Nación Mapuche y también al pueblo chileno", dijo el músico.
Chile y el Mundo08/03/2021Luego de haber presentado los singles y videos clip de “Resistencia Milenaria”, “Primera Línea” y “Mapuche ta Inchiñ”, Neculman presenta su nuevo disco titulado “Weichan”, que significa “Lucha” en mapudungún, el que ya disponible en Spotify y las distintas plataformas digitales, según informó El Mostrador. Se trata de una producción musical de larga duración, compuesta por 13 canciones donde el rapero oriundo de Viña del Mar (Pikun Lafken Mapu) dedica cada tema al Pueblo Nación Mapuche, a la reivindicación de los territorios, autonomía, sus ancestros y también al movimiento social que surgió en Chile a partir del 18 de octubre del 2019.
“Este disco está hecho con mucho sentimiento, pasión y dedicación, en honor al Pueblo Nación Mapuche y también al pueblo chileno. En especial, se lo dedico a nuestros ancestros y gente guerrera que ha partido de esta dimensión llamada vida, dejando su huella de coraje y valentía en la historia y memoria colectiva de nuestra gente, siendo esta la principal fuente de inspiración, para seguir avanzando en la reconstrucción de una mejor sociedad y un Estado plurinacional, que incluya y respete la cultura y cosmovisión de nuestros pueblos originarios”, expresó Neculman.
“Weichan”
Sobre el concepto de este LP, el artista explicó: “Weichan trata de la lucha que han tenido durante décadas nuestros pueblos originarios, en especial el Pueblo Nación Mapuche, que luego de luchar por la reivindicación y el control territorial, de un territorio que ha sido usurpado por la oligarquía de este país, hemos sido perseguidos, todo finalmente por recuperar el derecho de conservar el cuidado de la tierra en conexión con la espiritualidad de nuestros antepasados y que desde siglos se ha visto enfrentado al poder colonialista”.
Neculman Añadió que este concepto también se puede aplicar a lo ocurrido después del 19 de octubre del 2019, donde claramente la gente salió a las calles a protestar por los abusos que han venido cometiendo un gobierno nefasto que claramente vela por los intereses del empresariado y vulnera nuestros derechos de vivir en un país de igualdad y dignidad.
Cabe mencionar que “Weichan” contó con la participación de los raperos mapuches Luanko, Katrilef y los hermanos Antvlef, demostrando así la unión entre Peñis (hermanos) en este estilo musical. Además, se sumaron los músicos Ramiro Railef y Sejo Necul Karrü, en la ejecución de diversos instrumentos propios del pueblo originario. A su vez, los vientos y cuerdas presentes en distintas canciones fueron interpretados por Willy al Viento (hermano de Neculman), Rene Montiel, Camilo Espinoza, Milton Liempi y Tony Suez, siendo este último quien además junto a Luanko aportaron con recitar poesía en mapudungun.
En tanto, la producción de los beats estuvo a cargo de Neculman, Canpazz Beats, Danny Teks, Fragmann, Texus y Carlos Selecta. La voz principal de este LP también llevó a cabo la grabación, edición y mezcla del disco, mientras que la masterización quedó en manos de Pangea Mastering, de Argentina.
“Sigamos luchando desde la conciencia y la razón con la convicción, de cambiar la historia por un mejor futuro, más justo y equitativo para todos. La unión hace la fuerza y juntos venceremos”, concluyó Neculman.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.
La industria salmonera en Magallanes acumula un extenso registro de episodios de contaminación, daños ecológicos y controversias legales.
Aunque suelen o pueden confundirse, uno es arquitecto del caos digital y el otro intenta detener el cibercrimen. Aquí te contamos cuáles son los matices que los diferencian.
El uso creciente de la tecnología en la vida diaria de las personas adultas mayores, las expone a riesgos online directos. Aquí consejos para protegerse de estos fraudes.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Proyecto liderado por académico de la Universidad de Talca apunta a generar insumo científico que permita contribuir a la formulación de estrategias de intervención y el diseño de políticas públicas.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.