
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La obra se detuvo por casi un mes debido a la pandemia asociada al coronavirus. Sin embargo, tras implementar mayores y más estrictas medidas, la construcción continuará en desarrollo para lograr su culminación en febrero del 2021.
La Región07/05/2020Desde este miércoles fue retomada la construcción del puente Treng Treng Kay Kay, que conecta a Temuco con Padre Las Casas. El retorno a la obra se realizará cumpliendo estrictas medidas de seguridad y sanidad.
La obra se detuvo por varias semanas debido a situación de pandemia asociada al coronavirus, sin embargo, tras implementar mayores y más estrictas medidas, la construcción continuará en desarrollo para lograr su culminación en febrero del 2021.
Al respecto, el intendente de La Araucanía Víctor Manoli, indicó que se ha observado casi un 70% de adelanto del trabajo, por lo que se espera que esté culminado a la brevedad para su uso público en las comunas de Temuco y Padre Las Casas.
"Esta es una obra para la que se han dado varias fechas, y producto de la contingencia no se ha podido cumplir, pero esperamos seguir trabajando de la misma manera y así poder entregar esta maravillosa obra a las comunas de Temuco y Padre Las Casas en el mes de febrero para el uso y tránsito de vehículos", dijo Manoli.
Sobre las medidas de seguridad que ha impuesto la autoridad sanitaria, el intendente indicó que se ha observado con mucho agrado el cumplimiento de éstas, ya que en la visita se inspeccionó la forma en la cual trabajan los operadores.
Por su parte el seremi de vivienda Pablo Artigas explicó que gracias a los esfuerzos del Serviu y las autorizaciones del Ministerio de Vivienda, fue posible continuar la obra, la cual se está retomando con "dos miradas".
"Una es que estamos retomando una obra icono para nuestra región. Estamos hablando del puente Treng Treng Kay Kay, que tiene 240 metros de largo y conecta las dos comunas (...) Por otro lado, esperamos dar toda la seguridad necesaria a nuestros trabajadores, tanto desde el punto de vista de salud como de empleabilidad que hoy día estamos generando con el inicio de nuestras obras", señaló Artigas.
Igualmente, el alcalde de Temuco Miguel Becker, quien estuvo durante la visita a estas obras, señaló que espera con ánimo que la construcción del puente se convierta en una realidad. "Sin lugar a dudas una buena noticia ha dado nuestro intendente. En febrero del 2020 vamos a poder comenzar a unir a Temuco y Padre Las Casas con este puente Treng Treng Kay Kay que estamos muy contentos que se vaya a entregar definitivamente, después de todas las demoras que sabemos y entendemos de alguna forma", dijo Becker.
Finalmente el alcalde de Padre las Casas, Juan Eduardo Delgado, aseguró que el puente se trata de una obra que requieren ambas comunas con mucha urgencia. Reiteró que los trabajadores de la obra cuentan con todos los elementos de seguridad que corresponden a las indicaciones sanitarias.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.