Gana el Rechazo en primera encuesta con texto definitivo de nueva Constitución

En dos escenarios distintos de la encuesta Pulso Ciudadano ganaría la opción que rechaza la nueva Constitución, opción que se consolida a medida que pasa el tiempo y comienzan las campañas a favor y en contra del nuevo texto constitucional.

Faltan 56 días para el Plebiscito del 4 de septiembre y ya con el texto definitivo del proyecto de nueva Constitución, a un 100% de la población votando, un 46,3% votaría rechazo, si las elecciones fueran este domingo. En la otra mano, un 28% votaría apruebo, un 15,6% estaría indeciso, un 2,9% votaría nulo/blanco y un 7,2% no iría a votar.

Lo anterior frente a la pregunta: "La Convención Constitucional debe proponer a la ciudadanía un borrador de la nueva Constitución, la cual debe ser aprobada o rechazada en un plebiscito con voto obligatorio. Con toda la información que conoces hasta ahora, ¿tu estarías votando por?"

Pregunta Pulso Ciudadano 10 de julio de 2022

Así, en en extremo del votante probable, con un 54,6% de la población participando del Plebiscito, un 49,5% de la población votaría Rechazo, un 39,4% votaría por el Apruebo, un 10,3% aún no sabe y un 0,5% votaría nulo/blanco.

Se proyecta que entre un 50,9% y 58,3% del padrón electoral votaría en el Plebiscito del 4 de septiembre 2022. La estimación puntual es de un 54,6% lo que implicaría 8.231.836 votantes.

En cuanto a expectativas de quién cree que ganará el Plebiscito del 4 de septiembre, un 47,1% piensa que va a ganar la opción Rechazo (+5,5 puntos con relación a la medición pasada), un 28,9%% piensa que va a ganar la opción Apruebo (-3,2 puntos con relación a la medición pasada) y un 24% no sabe quién ganará.

Ex presidente Frei Ruiz TagleLa DC se divide y ex presidente Frei confirma que votará Rechazo
Senador Huenchumilla en La MonedaSenador Huenchumilla confirma que votará apruebo en el plebiscito de salida

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.