
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
El parlamentario recalcó que “las diferencias son legítimas, pero nunca en la historia de la DC, salvo contadísimas excepciones, han estado junto a la derecha”.
La Región06/07/2022El senador Francisco Huenchumilla confirmó este martes su intención de voto por el apruebo en el plebiscito del próximo 04 de septiembre, junto con anunciar que no apoyará el proyecto de los senadores Rincón y Walker para rebajar el quórum de reforma de la actual constitución a 4/7.
Respecto de su voto en el próximo plebiscito, el senador explicó que fue crítico de la forma cómo la convención se manejó. Y en su momento, señaló que el proceso se había comido al contenido, pero indicó que una vez que sale el borrador, como corresponde a cualquier político responsable, leyó detenidamente el articulado.
“Considero que esta nueva Constitución es un gran avance para Chile, porque cambia el eje del tipo de organización que vamos a tener en Chile con el estado social de derecho…”, confirmó.
Consultado por el “plan B” extensamente planteado por partidos de derecha, y el proyecto presentado por otros senadores DC que rebaja a 4/7 el quórum de reforma de la actual Constitución, Huenchumilla estimó que no corresponde colocarse en un escenario político que no es real, pues comentó que la realidad es que las chilenas y los chilenos están llamados a pronunciarse este 4 de septiembre frente a estas dos alternativas.
Indicó que “no le cree a la derecha”, por lo que agregó, no está en condiciones de aprobar un proyecto de esa naturaleza, porque eso es “dar un certificado de fe a la derecha”. Señaló que durante más de 30 años tuvieron promesas de la derecha de modificar la Constitución y nunca lo hizo.
El parlamentario se refirió además a sus colegas de bancada Ximena Rincón y Matías Walker, enfatizando en que tienen una diferencia de tesis y que no hay nada personal en esto, pues aseguró siempre hacer una distinción entre las diferencias respecto de cuestiones de ideas y de tesis, de las cuestiones personales.
“…simplemente tenemos diferencias de opinión que son legítimas…eso ha quedado demostrado hoy día, porque justamente los patrocinantes de este proyecto están por el rechazo”, aseveró.
Finalmente, el parlamentario planteó que nunca en los partidos, ni en ninguna parte, hay unanimidad. Y por lo tanto las diferencias son legítimas. Pero señaló que nunca en la historia de la DC, salvo contadísimas excepciones, han estado junto a la derecha y que no se ve en el rechazo junto con la derecha.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.