
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Académicos reflexionaron sobre el fin de la Convención Constitucional y lo que viene de cara al plebiscito para aprobar o rechazar la nueva Carta Magna. El resultado del plebiscito estará vinculado al resultado del Gobierno, señalaron.
La Región05/07/2022Este lunes, la Convención Constitucional entregó al Presidente de la República la propuesta de nueva Constitución elaborada durante todo un año. Se trata de una Carta Magna que cuenta de 178 páginas, 11 capítulos, 388 artículos permanentes, 57 disposiciones transitorias y 54.777 palabras.
Para el Director del Instituto de Estudios Avanzados de la Usach, Raúl Elgueta, uno de los efectos inmediatos de la disolución de la Convención es que las campañas por el apruebo y rechazo tendrán mayor despliegue, dado que los constituyentes deberían volver a sus territorios.
Sin embargo, consideró que el impacto de lo anterior será difícil de medir para las encuestas, debido a cómo se encontrarán diseñadas. A su juicio, los sondeos “no dan cuenta de la realidad rural del país”.
Con todo, advirtió que la sola aritmética de la suma de partidos debería indicar una subida del rechazo, por la lógica de partidos de centro, de dar libertad de acción a sus adherentes, además de “gente de derecha que votó apruebo y que, ahora, está convencida de votar rechazo”.
Finalmente, reconoció que “el desempeño del Gobierno lo más probable es que tenga influencia en el resultado del Plebiscito”, debido a las declaraciones de sus miembros y a que, según él, “se la ha jugado bastante” por este proceso
“Si uno pudiera sintetizar, no ha sido un Gobierno al que le ha ido bien, pero al Presidente no le ha ido mal”, sostuvo.
Por eso, concluyó que la campaña girará indirectamente en torno a Boric, “pero habrá una cierta ambigüedad, ya que pese a querer el apruebo, no podrá decirlo directamente”. Y sobre esta arista, también reflexionó la politóloga y académica de la Usach, Pamela Figueroa.
“Me parece que queda bastante claro que el Gobierno hará su rol de seguir gobernando y no involucrar el proceso a su propio desempeño”, expresó.
Sin embargo, señaló que son procesos políticos que corren conjuntamente y probablemente va a haber una relación entre cómo las personas visualizan al Gobierno y su opción en el plebiscito. Para cerrar, señaló que de todas formas, serán los comandos de ambas opciones los que tendrán un mayor rol en la votación de septiembre.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.