
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ruth Hurtado le entregó a Gabriel Boric en la ceremonia de finalización del borrador de la Convención, pasajes para que visite La Araucanía lo más pronto posible y también le regaló una polera con un estampado "que es el clamor de la región".
La Región04/07/2022Cerca de las diez y media de la mañana, comenzó la ceremonia del cierre de la Convención Constitucional en el ex congreso, en donde el presidente Gabriel Boric, firmó el decreto para la convocatoria de plebiscito de salida el próximo 4 de septiembre.
El texto armonizado, fue entregado al mandatario este lunes en la ceremonia de cierre, y cuenta con 178 páginas, 388 artículos y 57 normas transitorias. Un documento que en pocos meses más, será sometido a votación, para ver si la ciudadanía aprueba o rechaza esta nueva carta magna.
En la ceremonia de cara al plebiscito de salida estuvieron presentes los convencionales constituyentes, además del presidente, y otras autoridades invitadas. Sin embargo, los ex presidentes decidieron no ser parte de ésta, incluida Michelle Bachelet.
En la instancia, el ejecutivo emitió largas palabras recordando lo importante e histórico que es este proceso e invitando a que se debata intensamente sobre los alcances del texto propuesto, "más no sobre falsedades o interpretaciones catastrofistas de la realidad".
"El plebiscito del 4 de septiembre no es ni debe ser un juicio al Gobierno, es el debate sobre el futuro y destino de Chile para las próxima 4 o 5 décadas", añadió.
Además, manifestó en la ocasión, que con esta entrega final, se comienza una nueva etapa, donde tendrán que leer, estudiar y debatir la propuesta constitucional, pues será nuevamente el pueblo quien tendrá la última palabra sobre su destino.
"En el momento de la crisis más profunda política, institucional y social que ha vivido nuestra patria en décadas, los chilenos optamos por más democracia y no por menos...", sostuvo.
Sin embargo, uno de los momentos que marcó esta jornada, especialmente por parte de quienes habitan en la región, fue cuando el mandatario ingresó al salón, y la constituyente, Ruth Hurtado, se acercó a Boric para hacerle entrega de un paquete.
Y es que aseguró que es importante que el presidente pueda visitar la Región de La Araucanía que es "azotada por la delincuencia, el narcotráfico", por lo que el paquete contenía pasajes para su visita, además de una polera con un estampado, "en nombre de las víctimas de la región y de quienes piden seguridad".
Una situación que fue valorada por el diputado Miguel Mellado, pues señaló que todo lo que se haga para recordarle al presidente que La Araucanía existe, es parte del territorio y que merece la máxima atención del presidente de la republica".
"Si la ministra del interior dice que el estado de excepción mejoró la seguridad, bueno entonces ya es hora que viaje Boric a la región", agregó.
Mientras que Mauricio Ojeda, enfatizó en que en cualquier tipo de relación, cuando se dejan cosas sin resolver, se generan especulaciones, lo que a su parecer, es el problema que tiene el presidente Gabriel Boric, pues tiene la administración de todas las regiones.
"Sin duda, la más complicada es La Araucanía...un padre cuando tiene un hijo con más problemas, es al que más atención se le pone, y en ese sentido, el presidente no ha sido capaz de venir", indicó.
Cabe recordar, que el mandatario señaló que visitará La Araucanía, cuando estén las condiciones de seguridad, las que hoy estarían siendo buscadas con el Estado de Excepción, permitiendo el patrullaje de las Fuerzas Armadas en la macrozona sur. Sin embargo, por el momento sigue sin confirmarse una visita de Boric a la región.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.