El sello de la Jefatura de Defensa Nacional en la Araucanía
Lorena Soto Guzmán, Periodista del Ejército.
El Jefe de la Defensa Nacional en la Región de la Araucanía, General de Brigada Edward Slater E. destaca el aporte concretado como Institución en este EEC, donde en materias de seguridad la violencia rural se redujo en un 42% desde el 17 de mayo a la fecha, lo que se ha realizado con el despliegue de la fuerza militar y policial.
“Hemos podido apreciar un aumento de la percepción de seguridad en los habitantes de la Región debido a la mantención de la conectividad de las vías de comunicación”, dijo Slater.
Asimismo, se ha realizado un trabajo interagencial con autoridades y policías en la Región, donde el general destaca “una relación fluida y cordial con las otras instituciones y con los alcaldes de la zona, lo que genera un valor agregado”.
Sobre lo mismo, puntualiza: “nuestro personal ha desarrollado una excelente labor profesional en la Región, dando estricto cumplimiento a lo dispuesto en el decreto presidencial. Además, nos hemos adaptado, desenvuelto y operado en muy buena forma y los efectivos que han llegado desde distintas regiones, Antofagasta, Aysén, Magallanes, Biobío y la Araucanía, entre otras, demuestran un elevado compromiso con las tareas impuestas”.
Lo anterior, enfatiza que responde a la preparación profesional y a la voluntariedad de estar cumpliendo esta misión. “Nuestro personal se encuentra durante todo el año en constante instrucción y entrenamiento, formación que comienza en las escuelas matrices y que se perfecciona a lo largo de la carrera, adquiriendo diferentes ocupaciones militares y competencias, por lo que se encuentran en condiciones de ser desplegados para colaborar en cualquier parte que el país y la población lo requiera”.
Cierra sus palabras reforzando: “la vocación de servicio del personal es nuestra principal fortaleza” en alusión al compromiso del personal militar que representa el alma de ser soldado".
Te puede interesar
Basura Cero ¿cuándo comenzamos? (WTE Araucanía, una amenaza para la sustentabilidad de La Araucanía)
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.
La UFRO y el "manotón" de la Corfo
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
Con Harold a la FIFA
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Planificación urbana: la clave de la calidad de vida en las ciudades
Francisco Huenchumilla Jaramillo, Senador.
Día del Amor: más allá del romanticismo
Monier Villarreal, Académico Carrera de Psicología Sede Concepción, Universidad de Las Américas.
La política de los acuerdos
Francisco Huenchumilla Jaramillo, senador.