El parlamentario reaccionó así a las palabras del general de Ejército Rafael Cabrera, quien explicó ayer que efectivos militares no respondieron disparos en Temucuicui, en un enfrentamiento que duro 8 horas, por no identificar un blanco.
Los 8 uniformados habrían participado de "torturar" a dos manifestantes que en el contexto del llamado "Estallido Social", mientras se encontraban protestando en Temuco.
Según el parlamentario, el comandante en jefe del Ejército, Javier Iturriaga, manifestó la necesidad de que por cada enfrentamiento que haya, quienes vean los casos sea la justicia militar, y por otro lado, que no corresponde el uso proporcional de la fuerza, si no que el "uso racional" de la fuerza.
Lorena Soto Guzmán, Periodista del Ejército.
Por Lorena Soto Guzmán, Periodista del Ejército.
Por Lorena Soto Guzmán, Periodista del Ejército.
Fuentes de AraucaniaDiario confirmaron que se trataría del General de Brigada Lionel Curti Santibañez. Aún no está claro, las atribuciones que tendrán los efectivos del Ejército, en el nuevo estado de Excepción Constitucional.
En una visita que abarcó encuentros en la Base aérea Maquehue, y la Subcomisaría de Fuerzas especiales de Carabineros, en Pailahueque, el Ministro Baldo Prokurica acompañado del Delegado Presidencial Regional llegó hasta Lonquimay, para abordar temas de contingencia en la unidad castrense.
En la permanente preocupación por colaborar con la comunidad, el personal del Regimiento realizó una jornada grata y alegre en la Escuela “Patricio Lynch” de la localidad de Púa.
A partir de septiembre se espera contar con mejoras en los inmuebles que sirven de base para los brigadistas. Además, el plan contempla mejoras salariales y recursos para el combate, como 5 aeronaves, 26 brigadas terrestres – dos nocturnas – entre otras inversiones.
La actividad realizada por el regimiento de Caballería N° 3 "Húsares", se enmarca en el mes en que se celebra a la Patria y las Glorias del Ejército.
A través de operativos donde ayudó el Ejército, el Gobierno pudo distribuir 2.300 cajas de alimento a personas que viven en lugares de difícil acceso o aisladas en la cordillera de los Andes.