
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
A partir de septiembre se espera contar con mejoras en los inmuebles que sirven de base para los brigadistas. Además, el plan contempla mejoras salariales y recursos para el combate, como 5 aeronaves, 26 brigadas terrestres – dos nocturnas – entre otras inversiones.
La Región04/09/2021Hasta el Destacamento de Montaña Tucapel, de Temuco, llegó el Delegado Presidencial Regional de La Araucanía, Víctor Manoli, para encabezar el Lanzamiento del Plan Operativo contra Incendios Forestales en la región.
En la ocasión, Manoli se reunió con el Director regional de Conaf, Julio Figueroa; la Directora de Onemi Araucanía, Janet Medrano; el Jefe de Defensa Nacional para La Araucanía, Gral. Pedro Pascual; el Seremi de Agricultura, Hans Curamil; el Presidente de Corma, Cristian Durán y el presidente regional de Bomberos Luis Carmach, entre otras autoridades, quienes pasaron revista a parte de los recursos que ya se encuentran disponibles para enfrentar las emergencias forestales.
Plan Operativo
Durante su intervención, el Delegado Presidencial destacó que en los últimos cinco años, en promedio en la región de La Araucanía se registraron 1.249 incendios forestales, que representa el 18,47% a nivel del país, según dijo.
Respecto de la superficie afectada, esto corresponde a 20.818,1 hectáreas consumidas en Malleco y Cautín, lo que representa 12,57% del daño registrado a nivel nacional.
El Plan Operativo para la Región de La Araucanía incorporará 26 Brigadas (terrestres de combate) durante esta temporada, 5 aeronaves (2 Helicóptero y 3 aviones Air Tractor), que van a estar permanentemente en la región, 2 brigadas nocturnas, 3 camiones aljibes, 2 Brigadas Mecanizadas.
Adicionalmente a lo anterior, el Plan incorpora, como una importante herramienta de trabajo, el uso de Drones para la detección de puntos calientes al borde de los incendios y la medición de superficie de los mismos, como también el uso de imágenes satelitales.
Respecto de las inversiones realizadas, la directora regional de Onemi, Janet Medrano, recordó que durante la temporada pasada, el organismo tuvo que destinar $40 millones adicionales a los recursos dispuestos por los organismos de emergencia sólo para el combate de incendios forestales, mediante la contratación de aeronaves y apoyo a municipios.
Por esto, Medrano agradeció “el apoyo inestimable que todas las instituciones los municipios y la comunidad pueden prestar para reducir el riesgo y las pérdidas” producto de los incendios.
Brigadistas
Este año, además, se concretó la mejora de las condiciones de habitabilidad para los brigadistas, interviniendo 9 Bases de Brigada con un monto total de $345.340.000 en inversión sólo en La Araucanía.
Finalmente, las autoridades destacaron la apertura de las postulaciones para nuevos brigadistas y el incremento en las remuneraciones, en los distintos escalafones, de un 18% promedio, cumplimiento un compromiso adquirido la temporada pasada.
Ya se están realizando capacitaciones al personal técnico a nivel nacional, en la Inducción al Manejo del Fuego Técnico para Prevención y Extinción de Incendios Forestales, dictado por la Fundación Paul Costa a través de un convenio de colaboración entre ambas instituciones, lo que vendrá a complementar los conocimientos técnicos, entregando nuevas herramientas para el control y supresión de los incendios forestales.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.