
Abogado de víctimas denuncia intento de soborno para no asistir al juicio de la "Operación Huracán"
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
A través de operativos donde ayudó el Ejército, el Gobierno pudo distribuir 2.300 cajas de alimento a personas que viven en lugares de difícil acceso o aisladas en la cordillera de los Andes.
La Región30/04/2021A raíz de la pandemia por Covid–19 y debido a que muchas comunas se encuentran en cuarentena total, el Gobierno entregó más de 2.300 cajas de alimentos para ser distribuidas entre la población más vulnerable en la zona cordillerana. Sin embargo, un gran porcentaje de los beneficiarios vivía en lugares prácticamente inaccesibles. Fue entonces que las patrullas montadas del Ejército efectuaron largas jornadas por huellas y senderos para entregar la valiosa ayuda, acción que fue destacada por la comunidad, especialmente por aquellos adultos mayores que estaban solos y con movilidad reducida.
En dicho operativo, participó el Cabo 1° Mauricio Isla L, perteneciente a la Compañía de Ingenieros de Montaña ubicada en el Cuartel N° 2 “Lonquimay” del Destacamento de Montaña Nº 8 “Tucapel”, el cual expresó: “Completar la entrega de todas las cajas fue posible gracias al uso de ganado caballar y mular, con el cual llegamos a sectores remotos donde no pueden acceder vehículos motorizados”.
El Ejército de Chile siempre ha empleado este tipo de ganado, ya que es fundamental en unidades de montaña que se encuentran desplegadas entre Los Andes y Osorno. Esto se debe a la complejidad del terreno montañoso, propio de nuestra Cordillera de los Andes, donde es preciso transitar en terrenos abruptos con pendientes de 60 o 70 grados, con lluvia o nieve. Mediante este soporte logístico, se abastece y se brinda movilidad a las unidades andinas.
El integrante del Destacamento “Tucapel”, explicó: "El ganado mular es ideal para este tipo de tareas. Llega a la unidad desde distintos criaderos del Ejército cuando cumplen entre tres o cuatro años y desde ahí, comienza un trabajo prácticamente desde cero, donde se rompe la barrera de la desconfianza y se van acostumbrando a la presencia humana, para luego pasar al uso de sillas de montar y atalaje".
"También es importante destacar todos los cuidados relacionados al aseo y alimentación de los animales, para que estén en las mejores condiciones para cada una de las misiones encomendadas. Se trata de un animal fiel que nunca lo dejará botado en la montaña", dijo el cabo del Ejército.
Hoy, con una amplia experiencia en materia de Ingenieros y Montaña, el Cabo 1° Isla quiere continuar aportando al Ejército, para lo cual, seguirá especializándose en montaña, porque según mencionó: “La cordillera nos enseña todos los días algo nuevo y el militar junto al ganado mular debe estar siempre preparado para lo imprevisto. No se trata de algo del pasado, sino de una función completamente útil y actual”.
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
Daniel Vargas Orellana era también director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte y se le cuestionó por nombrar en un cargo un funcionario que tenía un título falso.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.