
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Con más de 14 años en la Institución y habituada a desenvolverse en un área "exclusiva" de hombres, esta integrante del Ejército tiene a su haber la mantención de la línea de camiones y buses de la unidad.
La Región07/12/2020La actual emergencia sanitaria producto del Covid-19 ha requerido un enorme esfuerzo de la logística, que incluso ha superado al realizado tras el terremoto del 27 de febrero de 2010. Han sido ocho meses en que se han puesto a prueba el transporte, ya sea, para realizar patrullajes nocturnos por toque de queda, en labores de fiscalización a través de puntos de control y/o en cordones sanitarios, así como también en la entrega de ayuda humanitaria, y todas las acciones dispuestas por el Ministerio de Salud.
En esta función, la puesta a punto de vehículos militares resulta clave para llegar hasta los lugares precisos en ciudades, carreteras y zonas fronterizas. Por eso es también fundamental el aspecto mecánico, labor que desarrolla con profesionalismo y dedicación la integrante del Pelotón de Mantenimiento de vehículos a rueda de la 2da. Brigada Acorazada "Cazadores", Cabo 1° Danitza Cáceres G.
Con más de 14 años en la Institución y habituada a desenvolverse en un área exclusiva de hombres, donde es preciso engrasarse las manos y vestir overol, casco y zapatos de seguridad, esta integrante del Ejército tiene a su haber la mantención de la línea de camiones y buses de la unidad.
"En promedio, y junto a un excelente grupo humano de 25 mecánicos, atendemos un parque de 190 vehículos aproximadamente, haciendo reparaciones y chequeos, lo que significa revisar motores, cambios de aceite y filtros, revisión de frenos, neumáticos…etc", explicó.
Junto a lo anterior, esta mecánica de vehículos también realiza pruebas en carretera y efectúa diversas misiones conduciendo por distintos puntos de la zona norte del país. "Para mí es un orgullo ser parte de una gran cadena logística del Ejército, que trabaja incansablemente por el bien del país", comenta.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.