
Buscan frenar los incendios intencionales que afectan la región que son causados de forma intencional, según videos que tienen en su poder y donde se ha captado a individuos encendiendo fuego en predios agrícolas.
Buscan frenar los incendios intencionales que afectan la región que son causados de forma intencional, según videos que tienen en su poder y donde se ha captado a individuos encendiendo fuego en predios agrícolas.
El Titular de Defensa aseguró que los efectivos militares “están cumpliendo su misión con estricto apego a la legislación vigente”, y puntualizó: “el combate al terrorismo, el narcotráfico, a la violencia, tiene que ser una misión país, del Estado, donde todos los actores e instituciones tienen un rol que cumplir”.
La Corte de Apelaciones de Temuco cambió la medida de los diez imputados por el Ministerio Público como autores del delito consumado de tortura, ilícito que habrían perpetrado en octubre del año pasado, al simular un fusilamiento en el sector Los Pinos de la comuna de Collipulli.
Tras haber comenzado el Estado de Excepción Constitucional en La Araucanía se han iniciado controles rutinarios en distintos puntos de la Macrozona Sur, lo que hasta el momento ha dejado una persona detenida por estar "prófuga de la justicia", perteneciente a la comunidad de Temucuicui.
En la reunión fueron sorprendidas 22 personas. De estas, 14 eran integrantes de las Fuerzas Armadas y 8 civiles. Dos militares pasaron a control de detención y contaban con detenciones anteriores por infracción al artículo 318, uno de los civiles tenía antecedentes por microtráfico.
La finalidad de este entrenamiento es para mantener un alto grado de operatividad al ganado mular y al personal militar.
La renuncia de Barra se da luego de su polémica declaración sobre el rol que desempeñan las Fuerzas Armadas, ante los hechos de violencia ocurridos en las regiones del Biobío, La Araucanía y Los Ríos.
"El comandante nos ha hecho saber que su compromiso es realizar actividades para combatir el covid y no con relación al desalojo de las comunidades (…) nos parece oportuno y un acto que favorece la paz en La Araucanía", señaló el candidato a gobernador regional.
Con más de 14 años en la Institución y habituada a desenvolverse en un área "exclusiva" de hombres, esta integrante del Ejército tiene a su haber la mantención de la línea de camiones y buses de la unidad.
El Ejército por su parte, contribuirá en el combate de estos incendios con 1.064 brigadistas, quienes conforman 56 BRIFEs a nivel nacional, más dos helicópteros con "Bambi Bucket" para transportar mil litros de agua cada uno.
La especie salmonidea está en periodo de veda en los cuerpos de agua de la región. Aunque actualmente se permite la pesca recreativa, esta solo puede ser del salmón chinook y exclusivamente en la cuenca del río Toltén.
La actividad permitió efectuar una Búsqueda Activa de Casos en pacientes asintomáticos antes del inicio de su acuartelamiento en distintas ciudades del sur de Chile, a fin de realizar su preparación militar.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.