
Día Mundial del Bartender: Sus principales consejos para hacer cócteles en casa
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
Igualmente se mantendrá el toque de queda en todo el país. Fue el pasado 18 de marzo, cuando el ejecutivo nacional decretó por primera vez la medida, en medio de la emergencia generada por el virus. Con esta extensión, duraría hasta el septiembre del presente año.
Chile y el Mundo15/06/2020Este lunes, el gobierno extendió el estado excepcional de catástrofe por otros 90 días, debido a la propagación del coronavirus en el país y a la fuerte demanda que esto ha implicado para el sistema de salud. La medida ha regido en el país desde mediados de marzo.
A través de un comunicado, se informó que el Presidente Sebastián Piñera, "ha decidido prorrogar el estado de excepción constitucional de catástrofe, por calamidad pública, declarado en el territorio chileno mediante decreto supremo N° 104, de 2020, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, y sus modificaciones, por un plazo adicional de 90 días".
En horas de la mañana de este día, la autoridad sanitaria habría reportado 5.143 nuevos contagios, sumando casi una totalidad de más de 180 mil casos positivos al coronavirus en el país. Además de los 3.362 muertos que ha dejado el virus. Desde mayo, las cifras en el país se han ido multiplicando a pesar de que se han decretado cuarentenas en distintas regiones y comunas.
"La razón por la cual se renueva el estado de catástrofe es para proteger la vida y la salud de nuestros compatriotas", dijo el ministro de Defensa, Alberto Espina, quien detalló que con esta ordenanza, las Fuerzas Armadas podrían seguir trabajando en conjunto con la policía para fiscalizar el cumplimiento de las normas sanitarias.
La extensión de la prórroga, que empezaría a regir a partir del martes, duraría hasta el noveno mes del presente año. Con el estado de excepción, existiría la permisión de limitar ciertos derechos o garantías constitucionales como el libre tránsito
Por su parte, el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, señaló que se fortalecerán las fiscalizaciones y penas para asegurar el cumplimiento de las medidas de contención.
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
El aumento de la temperatura oceánica afecta la biodiversidad, alterando la distribución de especies, los ciclos reproductivos y la estabilidad de los ecosistemas.
AraucaniaDiario compite en la categoría "Mejor Proyecto con Impacto Social" en la premiación que cada año realiza la World Association of News Publishers.
Las multas podrían ir desde 1 hasta 30 UTM, de acuerdo con el profesor de Derecho Civil de la Universidad de Talca, Emilio Becar Labraña.
Según un informe del CCM, las profesiones más requeridas de los próximos 10 años en minería serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo.
Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.