
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
La actividad permitió efectuar una Búsqueda Activa de Casos en pacientes asintomáticos antes del inicio de su acuartelamiento en distintas ciudades del sur de Chile, a fin de realizar su preparación militar.
La Región06/09/2020Durante 5 días continuos y a partir del lunes 31 de agosto, personal de diversos dispositivos del Servicio de Salud Araucanía Sur, realizaron una toma de muestra PCR, en búsqueda de casos Coronavirus Positivos, a un total de 500 jóvenes soldados conscriptos del Ejército de Chile.
Christian Díaz, Coordinador de Emergencia y Desastres del Servicio de Salud Araucanía Sur, sostuvo que personal de salud está prestando colaboración en la realización de la Toma de Muestra por PCR, en apoyo al Ejército.
De acuerdo al profesional, "en el trabajo coordinado con el Comité Operativo de Emergencia, se le solicitó a la Seremi por parte del Ejército, tomar muestra de todos los futuros conscriptos del Ejército que son alrededor de 500 jóvenes entre damas y varones para esta fecha y se programó toda esta semana todos los días, en promedio,100 tomas de muestras diarias en formato de búsqueda activa de casos".
Para llevar a cabo el procedimiento sanitario, el ejército dispuso de 3 módulos de atención médica, en el sector de enfermería, para todas las toma de muestras a los conscriptos durante toda la semana, el que estuvo a cargo de personal de diversos dispositivos de salud como Pueblo Nuevo y Boyeco.
Al respecto el Comandante del Destacamento de Montaña Nº 8 "Tucapel", Coronel Rodrigo López Rojas, estableció que se está haciendo un trabajo conjunto con la Seremi de Salud y el Servicio de Salud, que permitirá detectar eventuales casos positivos y resguardando al personal militar, tanto local como de otras regiones de un eventual contagio por casos de conscriptos con PCR positiva.
"Un trabajo conjunto que nos va a permitir que todos los ciudadanos que se acuartelan este año en el Servicio Militar tengan el PCR e ingresen a la institución sin estar contagiados por Covid 19 y lo más importante aún nosotros estamos mandando gente a otras zonas y esa gente se va ir con el PCR hecho. Nos estamos asegurando que toda la gente que salga de la Araucanía, salga limpia, sin Covid 19", señaló.
Agregó que los casos de los conscriptos con resultados positivos, harán su cuarentena en sus hogares aislados con su grupo familiar y luego de los 14 días se tomará un PCR nuevo para ingresar al servicio militar.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.