Abren postulaciones a Premio Maestros Artesanos 2022
La Araucanía cuenta a la fecha con dos Premios Maestro Artesano Categoría Tradicional: Marco Paillamilla (2014) rütrafe, y Óscar Huaiquimil (2017) talabartero.
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio abrió la convocatoria nacional para postular al Premio Maestra Artesana o Maestro Artesano 2022, concurso destinado a reconocer a cultoras y cultores de oficio de excelencia que, por su valor cultural y trayectoria, constituyen parte fundamental de la identidad y patrimonio cultural del país.
El premio reconoce en tres categorías a las artesanas y los artesanos chilenos: Maestra Artesana o Maestro Artesano Tradicional, Maestra Artesana o Maestro Artesano Contemporáneo, y Artesana o Artesano Aprendiz.
Desde que comenzó a entregarse este reconocimiento, la región de La Araucanía ha conseguido dos Premios a los maestro artesanos Marco Paillamilla (2014) como rütrafe, y Óscar Huaiquimil (2017) como talabartero, ambos obtuvieron la distinción en la categoría Tradicional.
La seremi de las Culturas, Jeannette Paillan, expresó que la región se caracteriza por tener una artesanía de excelencia y muy diversa en oficios, materialidades y técnicas, la que está presente en los distintos territorios que conforman La Araucanía.
"Las cultoras y cultores son portadores de saberes ancestrales que son parte de nuestro acervo identitario. Por lo tanto, nos complace convocar a las maestras y maestros a ser parte de este importante reconocimiento, que abrirá puertas en nuestro país y en el extranjero para visibilizar el valioso trabajo que realizan”, dijo la Seremi Paillan.
POSTULACIONES
El plazo se extenderá hasta las 17:00 horas del 16 de agosto y pueden postular personas naturales chilenas o extranjeras residentes en Chile, que posean cédula de identidad otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación y que no se encuentren en situación de incompatibilidad.
Las postulaciones solo se recibirán a través del FUP (formulario único de postulación) vía digital, debiendo completarlo en la página web dispuesta, donde se encuentran las bases, manual de uso de plataforma y más información:
Te puede interesar
Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Corte revoca arresto domiciliario y diputado Ojeda deberá volver a prisión preventiva
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.
Gobernador regional cambia cerradura en la Corporación de Desarrollo y entrega evidencias a la fiscalía
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Senador Huenchumilla intercede por recorte horario en balsa de Moncul en Carahue
La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.
Pizarra incautada en la Corporación de Desarrollo habla de delitos del caso "Convenios"
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.