Abren postulaciones a Premio Maestros Artesanos 2022
La Araucanía cuenta a la fecha con dos Premios Maestro Artesano Categoría Tradicional: Marco Paillamilla (2014) rütrafe, y Óscar Huaiquimil (2017) talabartero.
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio abrió la convocatoria nacional para postular al Premio Maestra Artesana o Maestro Artesano 2022, concurso destinado a reconocer a cultoras y cultores de oficio de excelencia que, por su valor cultural y trayectoria, constituyen parte fundamental de la identidad y patrimonio cultural del país.
El premio reconoce en tres categorías a las artesanas y los artesanos chilenos: Maestra Artesana o Maestro Artesano Tradicional, Maestra Artesana o Maestro Artesano Contemporáneo, y Artesana o Artesano Aprendiz.
Desde que comenzó a entregarse este reconocimiento, la región de La Araucanía ha conseguido dos Premios a los maestro artesanos Marco Paillamilla (2014) como rütrafe, y Óscar Huaiquimil (2017) como talabartero, ambos obtuvieron la distinción en la categoría Tradicional.
La seremi de las Culturas, Jeannette Paillan, expresó que la región se caracteriza por tener una artesanía de excelencia y muy diversa en oficios, materialidades y técnicas, la que está presente en los distintos territorios que conforman La Araucanía.
"Las cultoras y cultores son portadores de saberes ancestrales que son parte de nuestro acervo identitario. Por lo tanto, nos complace convocar a las maestras y maestros a ser parte de este importante reconocimiento, que abrirá puertas en nuestro país y en el extranjero para visibilizar el valioso trabajo que realizan”, dijo la Seremi Paillan.
POSTULACIONES
El plazo se extenderá hasta las 17:00 horas del 16 de agosto y pueden postular personas naturales chilenas o extranjeras residentes en Chile, que posean cédula de identidad otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación y que no se encuentren en situación de incompatibilidad.
Las postulaciones solo se recibirán a través del FUP (formulario único de postulación) vía digital, debiendo completarlo en la página web dispuesta, donde se encuentran las bases, manual de uso de plataforma y más información:
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.