Reincidentes en "Sustracción de Madera" tendrán peores penas y multas
Comisión de Seguridad Pública del Senado continúa el estudio en particular del proyecto que modifica el Código Penal y el Código Procesal Penal para este tipo de delitos.
El proyecto que modifica el Código Penal y el Código Procesal Penal, para tipificar el delito de sustracción de madera y otros relacionados, y habilitar el uso de técnicas especiales de investigación para su persecución, sigue avanzando en el Senado. En la última sesión de la Comisión de Seguridad Pública, presidida por el senador José Miguel Insulza, se abocó a discutir las indicaciones que se presentaron en el plazo que venció el 11 de julio, con el fin de redactar y regular de mejor forma los diversos tipos penales y penas asociados a este tipo de delitos.
De esta forma, se respaldó por 3 votos contra 1 (del senador Enrique Van Rysselberghe), la modificación que aumenta el monto del valor de las especies para las multas en el caso del delito de hurto, “de modo de hacerlas más proporcionales y coherentes con el resto de las normas que establecen medidas de investigación especiales”, según explicaron desde el Ejecutivo.
La norma quedó redactada de la siguiente forma: “El que robe o hurte troncos o trozas de madera comete el delito de sustracción de madera y será sancionado con las penas señaladas en los Párrafos 2, 3 y 4 del presente Título. Cuando la madera sustraída tenga un valor que exceda las 10 unidades tributarias mensuales (es decir unos $582.000), se aplicará, además, la accesoria de multa de 75 a 100 unidades tributarias mensuales, es decir, entre $4.365.000 hasta $5.820.000 aproximadamente".
Además, se aprobó con similar votación una indicación que agregó condiciones para implementar herramientas intrusivas de investigación y que agrega un inciso nuevo que establece: “Si la madera sustraída tuviera un valor superior a las 50 unidades tributarias mensuales ($2.900.000) o si la sustracción obedeciera a un proceder sistemático u organizado, se podrán aplicar las técnicas especiales de investigación previstas en el artículo 226 bis del Código Procesal Penal”.
De este modo, la instancia retomará el estudio de las modificaciones propuestas al texto, el próximo martes 2 de agosto, a partir de las 11 horas.
Te puede interesar
Vecino de Cajón es llevado al Cesfam por la calle en su "catre clínico"
El hombre de 48 años sufre de cáncer y presentó complicaciones de salud por lo que llamó para que lo trasladaran, pero la ambulancia del Cesfam estaba mala.
Detienen a hombre que quemó desechos sin autorización e inició incendio forestal
El sujeto de 54 años fue detenido por Carabineros en la comunidad Juan Quidel del sector Monteverde de la capital regional, luego de reconocer los hechos.
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.