Los boleros se tomarán el escenario del Teatro Municipal de Temuco
El evento es completamente gratuito y los interesados pueden retirar tickets en www.corporaciontemuco.cl, para ser redirigidos a la página de ticket plus y luego retirar con costo cero.
La Orquesta Filarmónica de la capital de La Araucanía junto a la agrupación «La Flor Del Recuerdo», encantarán al público local con una puesta en escena para recordar los mejores boleros de todos los tiempos. Las inéditas versiones sinfónicas fueron escritas por el maestro Cristóbal González, director musical, primera voz, requinto y clarinete de la agrupación.
La Flor del Recuerdo ha incursionado en el formato sinfónico junto a las Orquestas de la Universidad de Concepción, Clásica del Maule y Sinfónica de Antofagasta, así como también en el formato coral junto a la Camerata Vocal de la Universidad de Chile y en esta ocasión se sumará al trabajo musical de la Orquesta Filarmónica de Temuco, la que estará integrada por cerca de 60 músicos en escenario y dirigida por el violoncellista Marcelo Jara, quien ha realizado parte de su formación musical en el ambiente popular, además de lo docto.
Francisco Matamoros, director del Teatro Municipal de Temuco, aseguró que en la práctica es una iniciativa que surge desde el contexto y la necesidad de involucrar y considerar a públicos de tercera edad o mayores de Temuco, pero además esta gestión se enmarca en lo que suele denominar como un Plan de Desarrollo, Formación y Fidelización de Públicos.
"La idea fuerza en esta oportunidad es realizar un concierto que sea capaz de mantener el potencial clásico de nuestra orquesta filarmónica y a la vez demostrar que somos capaces de poder ensamblar y entregar un producto musical con cierta mixtura popular", señaló.
En esta oportunidad la Orquesta Filarmónica de Temuco en una versión más popular interpretará inolvidables canciones de aquella época, sus historias de pasión y desencuentro, con historias hechas canciones que se resisten a desaparecer y permanecen elegantemente a través de las décadas gracias a sus raíces afrocubanas, el ritmo cadencioso de la percusión, las refinadas líneas melódicas del piano o el requinto y el suave acompañamiento de saxos, trompetas y trombones. Más que otros géneros, el bolero posee un encanto que lo hace sonar fresco y vigente aún al pasar los años.
Cristóbal González, primera voz de la agrupación recordó su primera presentación en Temuco, con mucha emoción, aseverando que en esa ocasión se llevó el recuerdo de un teatro lleno, de un público muy receptivo y contemplativo. Mientras que en esta oportunidad dice esperar que este formato sinfónico muy lindo estéticamente y de mucha sonoridad, atraiga y evoque los mejores recuerdos de los espectadores. Agregó que lo que escucharán en formato trío de voces o a una sola voz también los llenará se sensaciones y emociones.
"...es sin duda un concierto muy entretenido y romántico. Esperamos que el público de Temuco llegue este viernes 12 de agosto a las 20 horas al Teatro Municipal”, indicó.
El evento es completamente gratuito y los interesados pueden retirar tickets en www.corporaciontemuco.cl, para ser redirigidos a la página de ticket plus y luego retirar con costo cero. En el ingreso al teatro será validada la entrada y controlado el pase de movilidad.
Te puede interesar
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.