Materias penales también serían vistas por la "justicia indígena" en la nueva Constitución
A diferencia de lo asegurado en el spot televisivo del Apruebo, el artículo 322 no señala que los temas criminales serán tratados por los tribunales penales (para chilenos), como dice una actriz que dice ser estudiante de leyes. Lea aquí el citado artículo y descargue el texto para nueva Constitución.
Mucho se ha discutido sobre el nuevo texto constitucional y su acercamiento al mundo indígena, pero el tema del nuevo sistema de justicia, donde los pueblos originarios tendrían sus propios jueces y su propia administración, para aplicar las leyes, es algo que ha generado más de algún impass; tanto así que se ha acusado incluso a la franja televisiva de mentir sobre cómo funcionaría la justicia plurinacional.
Por ejemplo, se acusa a una actriz, quien dice ser estudiante de Derecho, de mentir sobre el artículo 322, donde ella señalaría que según este artículo, las materias penales no serán vistas por los tribunales indígenas, sino por la justicia ordinaria chilena.
Sin embargo y efectivamente, el citado artículo 322 no dice lo que la actriz manifiesta en la franja electoral, lo que tampoco aparece en ninguna otra parte del texto que se votará el 4 de septiembre de 2022.
De esta manera, serían los propios tribunales indígenas los que tratarán todas las materias que se deban analizar, como las de tipo civil, laboral -no se sabe cómo se legislará para el caso de trabajadores indígenas, de empleadores chilenos o personas jurídicas- e incluso, de tipo penal.
Descargue aquí el texto de la nueva Constitución: Texto Definitivo CPR 2022 + Tapas.pdf
Te puede interesar
Día Mundial del Bartender: Sus principales consejos para hacer cócteles en casa
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
Académico UCSC explica impacto del calentamiento global en ecosistemas marinos
El aumento de la temperatura oceánica afecta la biodiversidad, alterando la distribución de especies, los ciclos reproductivos y la estabilidad de los ecosistemas.
Trabajo periodístico de AraucaniaDiario sobre WTE Araucanía es postulado a los WAN IFRA Awards 2025
AraucaniaDiario compite en la categoría "Mejor Proyecto con Impacto Social" en la premiación que cada año realiza la World Association of News Publishers.
Descuido de mascotas durante las vacaciones: a qué sanciones se arriesgan
Las multas podrían ir desde 1 hasta 30 UTM, de acuerdo con el profesor de Derecho Civil de la Universidad de Talca, Emilio Becar Labraña.
Las carreras técnicas con alta empleabilidad que son desconocidas
Según un informe del CCM, las profesiones más requeridas de los próximos 10 años en minería serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo.
Recambio de veraneantes: en enero ya van más de quinientos reclamos
Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.