Atentado a parque eólico en Angol deja maquinarias y vehículos quemados

Los hechos se registraron anoche cerca de las 20 horas en el fundo La Cabaña propiedad de Enel, donde un grupo de encapuchados intimidó a los guardias de seguridad con armas de fuego para luego perpetrar el ataque.

Atentado Enel Angol

Al menos 4 camiones y 6 máquinas habrían sido afectadas por las llamas en un nuevo atentado en la zona de conflicto de La Araucania. Esta vez, el ataque fue perpetrado en contra de las instalaciones de Enel ubicadas en el fundo La Cabaña, en el sector Arcadia, en la comuna de Angol.

En este lugar se está construyendo un parque eólico, por lo que había gran cantidad de maquinaria estacionada y según informó el comandante de Carabineros Alejandro Albán, el ataque fue realizado por al menos ocho personas, quienes con armas de fuego y encapuchadas intimidaron a los guardias de seguridad.

Ocho individuos movilizados en una camioneta a rostro cubierto, portando armamento largo, de manera premeditada, artera y cobarde, proceden a disparar al aire e intimidar a tres trabajadores que se encontraban custodiando la obra”, informó el oficial. 

Los encapuchados habrían llegado al lugar en una camioneta, huyendo tras encender el fuego. No hubo trabajadores heridos ni otros hechos que lamentar y Bomberos combatió el fuego hasta lograr la extinción de los incendios provocados.

Por disposición del Ministerio Público, la investigación quedó a cargo de personal del OS9 y del Laboratorio de Criminalística de Carabineros de Chile (Labocar). Hasta el cierre de esta edición, aún ningún grupo reivindicaba el hecho de violencia.

Nuevo "día de violencia" en La Araucanía con atentados simultáneos en ambas provincias

Te puede interesar

La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces

La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.

Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco

Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.

Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea

En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.

Schubert cuestiona nombramientos “interinos” en el Ministerio de Seguridad

El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.

Senador Huenchumilla informa que las comunas recibirán más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero

La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.

Alcaldesa de Pitrufquén y Gobernador Regional Conocieron Avances de Obras de Plaza Los Héroes

René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.