Municipio de Collipulli actúa frente al comercio ilegal
Una mesa de trabajo entre el jefe comunal, Delegados Presidenciales de La Araucanía y servicios públicos se desarrolló para frenar el problema.
En el marco del aumento en el ejercicio comercial desregulado en la zona céntrica y de la feria de la localidad de Collipulli, se llevó a cabo un plan de trabajo en la Sala de Concejo de la Municipalidad de la comuna en conjunto a diversas autoridades y servicios públicos de La Araucanía.
La jornada se desarrolló tras las constantes preocupaciones de las y los habitantes, emprendedores y empresarios de la zona, incluyendo al alcalde Manuel Macaya, quienes solicitaron la reunión de coordinación a la Delegación Presidencial Regional.
Es así que accediendo a la petición, la delegación en conjunto a Carabineros, Policía de Investigaciones, Fiscalía, Servicio de Impuestos Internos, la Municipalidad de Collipulli, comerciantes establecidos y la Unión Comunal de Junta de Vecinos, se reunieron a conversar para conocer la situación y establecer diversas estrategias que se aplicarán en el lugar.
“Aquí se han visto las instancias que se van a desarrollar y ejecutar para actuar contra el comercio ilegal”, comentó Raúl Allard.
Autoridades sobre el tema
El Delegado Presidencial Regional agregó además, que estas mesas de trabajo en contra del comercio ilegal se están llevando a cabo en otras localidades, como en Temuco, en donde se pretende aplicar con las distintas particularidades y peculiaridades que se presentan en cada ciudad.
En la misma línea, Leandro Reyes, Delegado Presidencial de Malleco, indicó que la mesa de trabajo fue “bastante provechosa”, puesto que, comentó que se pudo avanzar en estrategias que permitirán tomar medidas en conjunto con los servicios públicos.
Por su parte, Diego Casanueva, presidente de la Cámara de Comercio de Collipulli, señaló en la reunión que son los días martes y viernes en donde se produce el mayor conflicto entre comerciantes establecidos y ambulantes.
“Esperemos que esto se lleve a cabo (fiscalizaciones) tanto por el bien de la comuna, su ordenamiento, por el comercio establecido en que hemos tenido lamentablemente que cerrar los comerciantes algunas cortinas y fiscalizar la feria, que es el punto neurálgico”, detalló Casanueva.
Claudia Gutiérrez, presidenta de la Unión Comunal de la Junta de Vecinos de lugar también expresó su conformidad por el acuerdo, señalando su apoyo a la Cámara de Comercio.
“Yo sé que todos tienen derecho a trabajar, pero acá también hay que tener una fiscalización, y eso es importante para Collipulli”, señaló la dirigente vecinal.
Finalmente, Manuel Macaya, alcalde de Collipulli calificó la instancia como “extraordinaria”, agradeciendo la disponibilidad de autoridades y servicios públicos con los cuales pudo llegar a un consenso. Añadió que se presentará un plan de trabajo al Delegado, con el fin de gestionar y ordenar el centro de la comuna de Collipulli.
Te puede interesar
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.