Delegado Allard descarta que le hayan pedido la renuncia

El representante de Gabriel Boric en La Araucanía descartó que por el momento deje el cargo, pese a que sonaba como posible delegado el ex parlamentario, Ricardo Celis o el ex alcalde de Temuco René Saffirio.

Luego de que el domingo por la tarde cuando se desarrollaba el plebiscito de salida se confirmara que triunfó el rechazo, el Presidente Gabriel Boric confirmó que algunos ministerios sufrirían algunos cambios como lo fue el de Interior, Salud y Desarrollo Social.

Y fue precisamente en este primero que por instrucción del Ejecutivo, la ahora ex ministra Izkia Siches, salió del cargo y asumió Carolina Tohá, quien se destaca por una gran trayectoria política, pues trabajó con la ex presidenta Michelle Bachelet. 

Así, habían otras modificaciones que no estuvieron exentas de criticas, como cuando se había cambiado a Nicolás Cataldo de la subsecretaría de Educación al Interior. Inmediatamente se filtraron algunos Twitts, en donde hablaba, "mal" de Carabineros, lo que generó que saliera rápidamente del cargo al que se buscaba asignar producto de las críticas. 

Pero los cambios no quedan ahí, porque se espera que la próxima semana se anuncien cambios en las subsecretarías e incluso podría ser en algunas Delegaciones, es decir, quienes representan al presidente en las distintas regiones de nuestro país. 

Delegado Araucanía

La Araucanía podría estar dentro de estas modificaciones y más aún, sería el actual Delegado, Raúl Allard, quien podría salir de su cargo, para que asuma una nueva persona, quizás, con mayor trayectoria política, pues fue uno de los cuestionamientos de parlamentarios cuando asumió Allard. 

Pero pese a que todavía esto no ha sido confirmado por el mandatario desde La Moneda, hace ya varias semanas, ha sonado fuerte el nombre de Ricardo Celis, el ex diputado por la región, que tras no poder ir a al relección, se siguió desarrollando como doctor en el Hospital Regional.

Sería un cambio que cada vez para muchos, estaba más cercano a la realidad, ya que incluso desde la Presidencia del Partido por la Democracia, Ana María Soto, confirmaron que tras la llegada de la nueva ministra del Interior, Carolina Tohá, se realizarán cambios en el gabinete regional.

Sin embargo, esta información minutos más tarde, fue descartada por el propio Delegado, Raúl Allard, a quien ya en reiteradas circunstancias se le ha consultado sobre si dejará o no, el cargo. Pero frente a ello, aseveró que todos los cargos de confianza están en constante evaluación y negó que se le haya pedido la renuncia.

De esa forma, solo queda esperar a la próxima semana a ver si efectivamente se registrarán cambios en el gabinete regional, o bien, en que regiones. Por el momento, Allard seguirá desempeñándose como Delegado y eso, pese a los constantes cuestionamientos críticas de congresistas. 

Carolina Tohá y Boric¿Quién es la nueva Ministra del Interior y qué trayectoria tiene?

Te puede interesar

Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones

El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.

Gendarme es atacado con un arma blanca en la cárcel de Temuco

En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10 mil millones para seis comunas

Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.

Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE

Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.

Exconcejal culpa al alcalde Carlos Barra por crisis causada por Enjoy en Pucón

La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.

Corte ratifica inocencia de presos mapuche de Angol acusados de secuestro por la fiscalía

17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.