Concejala Peñailillo llama a las policías a prevenir posibles secuestros en Temuco

La autoridad comunal reaccionó ante la ola de denuncias a través de redes sociales que dan cuenta de intentos de rapto, seguimientos e incluso ante el secuestro de una estudiante de medicina veterinaria ocurrido en la capital regional.

Claudia Peñailillo Concejala Temuco

Como informara en forma exclusiva AraucaniaDiario días atrás, con una joven que habría sufrido un intento de secuestro en el sector poniente de la capital regional, lo que se sumó al secuestro denunciado por una estudiante de medicina veterinaria de la Universidad Santo Tomás, quien habría logrado escapar en Villarrica y llegar a Carabineros. 

Así, la concejala de Temuco Claudia Peñailillo, pidió a la ciudadanía realizar las denuncias formales, para focalizar los recursos preventivos de manera correcta y entregar mayor percepción de seguridad en la población: “lo importante es hacer las denuncias, pero no solo por redes sociales, sino que de manera formal”.

La edil manifestó su preocupación ante presuntos intentos de secuestro y seguimientos en Temuco, hechos que han sido de público conocimiento a través de medios de comunicación, sin embargo y tras diversas conversaciones con los organismos pertinentes, llamó a hacer las denuncias ante Carabineros o PDI, debido a que, a la fecha, no han ingresado de manera formal. 

Cuando vemos en medios de comunicación o redes sociales que distintas personas relatan públicamente este tipo de delitos, obviamente que genera preocupación y como autoridades comunales debemos atender la situación, tal como lo ha hecho, por ejemplo, Seguridad Pública", dijo Peñailillo.

"Sin embargo, esto genera temor y aumenta la percepción de inseguridad, por lo tanto, el primer paso para focalizar medidas preventivas es que los afectados y afectadas hagan las denuncias de manera formal en las policías, ese es el primer paso”, agregó la concejala. 

Peñailillo, quien además es presidenta de la Comisión de Seguridad del concejo, agregó que, tras conversaciones con el alcalde y el jefe de Seguridad Pública, han concordado reforzar las medidas preventivas, principalmente con rondas y vigilancia en sectores de especial cuidado.

Hay lugares como los exteriores de escuelas o instituciones de educación superior, donde transitan menores de edad o jóvenes. Por ello, hay que poner especial cuidado en esos sectores, aun cuando no existan denuncias formales, puesto que nuestro rol como municipio es preventivo. Hoy existen mecanismos de apoyo, como la Oficina de Protección Comunitaria donde se da apoyo y orientación a víctimas, en el ámbito psicológico y jurídico. Lo importante es hacer las denuncias, pero no solo por redes sociales, sino que de manera formal”, agregó Peñailillo. 
 
Por otra parte, Peñailillo solicitó reforzar la vigilancia en los barrios durante los días de Fiestas Patrias y generar coordinaciones con los vecinos para evitar delitos. “Sabemos que una comunidad organizada puede prevenir, por tanto, creo que es de toda lógica que podamos generar coordinaciones y redoblar los esfuerzos para evitar robos u otros delitos que afecten a nuestros vecinos”, indicó la concejala Peñailillo.

Madre relata "minutos de terror cuando intentaron secuestrar" a su hija en Temuco

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.