Vecinos de Los Sauces defienden a mujer acusada por la fiscalía como autora de incendio
Cuentan que "La Nina", como la llaman, durante años ha tenido un comportamiento pacífico y un carácter bondadoso, siendo infundadas las acusaciones.
AraucaníaDiario conversó en exclusiva con la madre de una joven de 15 años que acusó intento de secuestro en la ciclovía de Los Pablos y llamó a todas las familias a tener mayor atención con los hijos para evitar estos hechos.
La Región14/09/2022Equipo AraucaniaDiarioEl hecho habría ocurrido la tarde de este viernes recién pasado, en donde una joven de tan solo 15 años salió a caminar junto a su pareja a la ciclovía de Avenida Los Pablos, cuando habría ocurrido un intento de secuestro. Una situación que denunció su madre vía WhatsApp con la junta de vecinos para alertar "sobre lo que estaría ocurriendo en Temuco".
Y es que lo peor habría llegado después de eso, ya que según dice el mensaje, cuando estaban caminando, habría llegado un vehículo con un grupo de sujetos, quienes presuntamente intentaron abordar a la joven, tirándola del brazo, para subirla al vehículo.
Una acción que no se pudo concretar según señaló la madre de esta chica, gracias al actuar de su "pololo", quien tomó fuerza y se enfrentó a el sujeto quien finalmente salió corriendo. Incluso, acusaron que no buscaban robarle su teléfono, ni su cartera, pues la "tiraron" directamente a ella.
"... fue una experiencia que no se la doy a nadie, lamentablemente no hay cámaras en el lugar, se informó a PDI, pero no hay mucho que hacer, desde ese día que nos mantenemos encerrados", dice en el mensaje.
AraucaníaDiario se contactó con la madre de esta menor, quien dice haber quedado muy afectada por este hecho y estando siempre en alerta, por lo que incluso ya no saldrían si no es en vehículo. Además, llamó a tener mayor atención con los hijos e hijas, pues dice, "es una realidad que estamos viviendo en nuestra ciudad".
Pero además de eso, criticó la presencia policial que hoy existe en la zona, principalmente en patrullajes, señalando que es baja y que se debería aumentar producto de posibles seguimientos, personas que graban e intentos de secuestros y rapto.
"Honestamente hay poco vigilancia policial en el sector, seria muy importante que hubiera mayor presencia policial; hay muchos autos que mis vecinos han detectado", comentó.
Pero frente a ello, desde Carabineros informaron que no se puede ratificar ello, pues al no existir denuncias formales sobre estas acusaciones, no se puede reforzar fácilmente esta presencia. Además, desde la institución aseguraron que hay "delincuentes comunes" que se hacen pasar por integrantes de bandas "poderosas".
Cabe señalar que hasta este lunes, el General Manuel Cifuentes, de la Novena Zona Araucanía, confirmó que no se han presentado denuncia formales tras las diversas acusaciones por redes sociales y llamó a hacerlo para que pueda existir una investigación junto a Fiscalía.
Cuentan que "La Nina", como la llaman, durante años ha tenido un comportamiento pacífico y un carácter bondadoso, siendo infundadas las acusaciones.
Desde el municipio informaron que conversarán con la junta de vecinos para decidir el mejor lugar para su nuevo emplazamiento, lejos del peligroso lugar en el cual están hoy.
Como informó previamente AraucaniaDiario, ayer Esteban Valenzuela informó que a través del trabajo investigativo que hace Conaf, se logró confirmar el origen del fuego.
El parlamentario señaló que hoy existe una incertidumbre jurídica donde no se sabe si estos hechos se sancionan con una ordenanza, si es una falta o un delito.
Pucón Traveler promueve los imperdibles de la zona lacustre y junto al comercio local realizarán un concurso para el fin de semana del 14 de febrero.
Dirigentes, vecinos y comunidades mapuche del sector expresan que el Gobierno iba a financiar el proyecto, pero que los recursos no se han materializado aún
En el sector norte de la capital regional, en calle Unión Norte con Tirso de Molina, niños juegan y pasean debajo del tendido eléctrico y al lado de una torre de transmisión.
Iván Soriano, Luis Loyola, Ítalo Flores y Claudia Macaya fueron falsamente acusados e incluso el Consejo de Defensa del Estado se querelló en su contra.
La detención del sujeto sería inminente, luego de que la Policía de Investigaciones realizara peritajes en el lugar del incendio que costó la vida a tres brigadistas forestales.
La joven madre fue atendida horas después de que ingresó al recinto asistencial y fue obligada a tener parto normal, para un bebé de 4 kilos y medio.
Luis Quezada Chandía permanecía prófugo de la justicia, luego de ser condenado por el ministro Alvaro Meza, de la Corte de Apelaciones de Temuco.