Elisa Loncón insiste en representación política vía escaños reservados
Según la ex presidenta de la Convención Constitucional, en el triunfo del Rechazo en al región influyeron la extrema derecha, los grupos mapuche radicalizados y la muy buena campaña que cubrió todas las radios locales "desinformando a la comunidad”.
Para la profesora universitaria Elisa Loncón, originaria de una comunidad indígena de Traiguén, en nuestra región el motivo de que ganara el Rechazo en el último Plebiscito se debió principalmente a “la violencia, marginalidad, inestabilidad económica, y la muy buena campaña que cubrió todas las radios locales desinformando a la comunidad”.
En entrevista con El Mostrador, la ex convencional explicó la contundente votación en La Araucanía, donde a su parecer “influyó con fuerza la posición de los dos extremos que no quieren dialogar: la ultra derecha y los grupos mapuche radicalizados que hace tiempo dejaron atrás todo protocolo de diálogo político“.
Plurinacionalidad
“Hoy es cierto que el concepto plurinacionalidad está herido, sin embargo, les debo recordar que la encuesta CEP señala que más del 80% de la población mapuche se reconoce mapuche, mapuche-chileno o chileno-mapuche”, expresó Loncon.
Loncon manifestó que “estos temas no pueden seguir tan pendientes, y hay que encontrar formas en el nuevo proceso constituyente esta unidad heteogénea que somos como país" y señaló que una vía es avanzar a partir de la “Ley Indígena 19.253, el Convenio 169 de la OIT, el Informe de Nuevo Trato, la Declaración de las Naciones Unidades los Derechos de los Pueblos Indígenas”.
“Todos estos instrumentos permiten buscar solución al despojo de las tierras, los bienes colectivos, lengua y cultura, avanzar en derechos políticos para los pueblos, con representación política vía escaños reservados, y en el ejercicio de la autonomía y libre determinación en sus territorios”, puntualizó Elisa Loncón.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.