Padre Las Casas postula a proyectos de modernización vial y urbano

Mediante proyectos de áreas verdes, refugios temporales y un portal de bienvenida a la comuna, Padre Las Casas inicia un proceso de "cambio de rostro".

Modernización PLC

Siete proyectos son los que se encuentran en proceso de postulación a financiamiento en Padre Las Casas, con el fin de cambiar el rostro de la comuna luego de 26 años. Tras diversas demandas de la comunidad, la actual administración ha tomado cartas en el asunto y en conjunto con la Secretaría de Planificación de la Municipalidad de Padre Las Casas han comenzado a ejecutar la iniciativa. 

Con el fin de "cambiar el rostro de la comuna", el proyecto cuenta con la modernización y reposición del Estadio El Alto, tras una inversión aproximada de 600 millones de pesos, presentado al Ministerio de Desarrollo Social (Mideso). Este proyecto permitiría generar accesos independientes, contar con un salón multiuso, reposición de baños, área de juegos infantiles e iluminación led.

Dentro de las otras iniciativas presentadas para el beneficio de la comunidad, se encuentran los nuevos refugios peatonales, aprobados por la Subdere y con un presupuesto de casi 17 millones de pesos. Mario González, alcalde de Padre Las Casas, comentó que en una etapa inicial, se proyecta la construcción de 18 paraderos en la comuna, con iluminación fotovoltaica y puertos USB para facilitar la carga de teléfonos celulares.

Requerimientos de vecinos

En esta línea, el edil aludió a los constantes requerimientos de los vecinos, informando además, la habilitación de áreas verdes para la zona de Lomas de Huitrán II, el cual contará con juegos para niños y mobiliario urbano, sitios a construirse tras una inversión de 72 millones de pesos. 

Siguiendo las tendencias de las principales ciudades del país, la comuna tendrá en un futuro próximo el nombre de Padre Las Casas en la rotonda del acceso norte, con un portal de bienvenida. Este proyecto significa la construcción de letras de un metro de alto, las cuales se iluminarán de colores y, además, de una imagen de 7 metros de alto. 

Se suma igualmente, las nuevas señales urbanas ya instaladas en las calles con otros 150 letreros, los cuales renovarían la información de ubicación de las viviendas, logrando así, uniformidad en las calles con sentido cultural.

Para concluir, el alcalde señaló que tras demandas de vecinas y vecinos de la comuna, prevalecerá el recambio de veredas, específicamente en las veredas del sector Meza. De igual manera, se encuentra en proceso de aprobación de financiamiento el Club Deportivo El Misional y la sede Alto de Pulmahue XIII.

Puente Treng Treng Kay Kay se ilumina con colores de la bandera chilena

Te puede interesar

Corte deja en libertad a adulto mayor que atropelló a dentista

El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.

Hermana de Victoria Palma revela conversación con francés que salió con ella en kayak

A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.

Acusan al Gobierno de usar comisión presidencial para "adormecer las organizaciones y sus reivindicaciones"

Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.

Hondo pesar por fallecimiento de exalcaldesa de Angol María Inés Pérez Reydet

La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.

Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma

Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.

Millonario robo en Casa Holandesa no intimida a emprendedoras

Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.