Seremi de la Mujer pide que alcalde de Lautaro renuncie aunque aún podría ser declarado inocente

Raúl Schifferlí fue hallado culpable en un juicio oral, pero aún quedan recursos de nulidad que podrían comprobar la inocencia de la máxima autoridad de Lautaro, ante la acusación de abuso sexual en su contra.

Seremi Lucy Ketterer

Todavía no se lee la sentencia a la cual fue condenado el alcalde de Lautaro Raúl Schifferli, cuando ya le piden la renuncia. Al menos asnillo lo hizo la actual seremi de la Mujer y Equidad de Género Lucy Ketterer, quien lo solicitó como un "gesto político" de la actual máxima autoridad de la comuna. 

La autoridad de Gobierno solicitó que Schifferli renunciara,  junto a otras 15 organizaciones feministas de la región. "Estamos contentas porque en la región no es solo un caso: son varios los alcaldes que tienen denuncias y procesos. Nos parece importante que la justicia esté ejerciendo el rol que corresponde en estos casos vinculados al abuso sexual y la violencia hacia las mujeres", dijo Ketterer.

"Debería renunciar: sería un gesto político y una señal bastante positiva", agregó la seremi de la Mujer.

De acuerdo a lo denunciado, el hecho habría ocurrido en el domicilio particular del alcalde en junio de 2020. La víctima, una habitante de la comuna que entonces tenía 29 años, habría acudido a presuntamente pedir ayuda económica en el marco de la pandemia del covid-19. "El imputado utilizando fuerza procedió a agredir sexualmente a la víctima", acuso por su parte la fiscal de la Unidad de Delitos Sexuales del Ministerio Público, Vania Arancibia.

La audiencia de lectura de sentencia en contra de la autoridad comunal de Lautaro fue programada para el 6 de octubre próximo a las 13:30 horas, luego de lo cual la defensa del alcalde ha informado que presentarán nulidades, por los que incluso Raúl Schifferli podría ser absuelto y declarado inocente, razón por la cual llamó la atención la petición de la seremi de la Mujer.

Alcalde de Lautaro insiste en su inocencia y recibe el apoyo del Consejo de Pastores

Te puede interesar

La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces

La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.

Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco

Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.

Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea

En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.

Schubert cuestiona nombramientos “interinos” en el Ministerio de Seguridad

El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.

Senador Huenchumilla informa que las comunas recibirán más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero

La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.

Alcaldesa de Pitrufquén y Gobernador Regional Conocieron Avances de Obras de Plaza Los Héroes

René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.