Seremi de la Mujer pide que alcalde de Lautaro renuncie aunque aún podría ser declarado inocente
Raúl Schifferlí fue hallado culpable en un juicio oral, pero aún quedan recursos de nulidad que podrían comprobar la inocencia de la máxima autoridad de Lautaro, ante la acusación de abuso sexual en su contra.
Todavía no se lee la sentencia a la cual fue condenado el alcalde de Lautaro Raúl Schifferli, cuando ya le piden la renuncia. Al menos asnillo lo hizo la actual seremi de la Mujer y Equidad de Género Lucy Ketterer, quien lo solicitó como un "gesto político" de la actual máxima autoridad de la comuna.
La autoridad de Gobierno solicitó que Schifferli renunciara, junto a otras 15 organizaciones feministas de la región. "Estamos contentas porque en la región no es solo un caso: son varios los alcaldes que tienen denuncias y procesos. Nos parece importante que la justicia esté ejerciendo el rol que corresponde en estos casos vinculados al abuso sexual y la violencia hacia las mujeres", dijo Ketterer.
"Debería renunciar: sería un gesto político y una señal bastante positiva", agregó la seremi de la Mujer.
De acuerdo a lo denunciado, el hecho habría ocurrido en el domicilio particular del alcalde en junio de 2020. La víctima, una habitante de la comuna que entonces tenía 29 años, habría acudido a presuntamente pedir ayuda económica en el marco de la pandemia del covid-19. "El imputado utilizando fuerza procedió a agredir sexualmente a la víctima", acuso por su parte la fiscal de la Unidad de Delitos Sexuales del Ministerio Público, Vania Arancibia.
La audiencia de lectura de sentencia en contra de la autoridad comunal de Lautaro fue programada para el 6 de octubre próximo a las 13:30 horas, luego de lo cual la defensa del alcalde ha informado que presentarán nulidades, por los que incluso Raúl Schifferli podría ser absuelto y declarado inocente, razón por la cual llamó la atención la petición de la seremi de la Mujer.
Te puede interesar
Ex encargado de la Macrozona Sur sale mencionado en los chats de Hermosilla
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
Abogado del acusado de asesinar a detective en Temucuicui dice que no se acreditó su participación
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
Fiscal regional dice que "no están dadas las condiciones" para exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Hoy parte la preparación del juicio oral por la arista "Manicure" del caso Fundaciones
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
La CAM reitera que no dejarán exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.